BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
México
Sector lácteo
Estado garantiza carne y leche sana
Se realizó un despoblamiento de animales positivos de tuberculosis, para garantizar a la población que la carne y la leche de bovinos no representan un peligro para su salud.
02/09/2013 -



La intención de estos tipos de operativos tienen como finalidad garantizar la salud de los animales.

Con el objetivo de garantizar a la población que la carne y la leche de bovinos que se produce en Morelos no representan un peligro para su salud, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) realizó un operativo de despoblamiento en una unidad de producción en el municipio de Axochiapan, donde se sacrificaron 19 animales que dieron positivo a las pruebas de tuberculosis que constantemente se realizan en todo el estado.

El delegado de la Sagarpa en Morelos, Rafael Ambriz Cervantes, manifestó que este operativo coordinado entre la delegación, la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, el municipio de Axochiapan y los integrantes del Comité de Fomento, Protección Pecuaria y Salud Animal de Morelos dio excelentes resultados, ya que se despobló totalmente una unidad de producción que habían resultado positivos después de varias pruebas que se les aplicaron a los animales.

En este sentido, manifestó que la intención de estos tipos de operativos tienen como finalidad garantizar la salud de los animales en el estado, pero sobre todo, evitar que animales que han resultado positivos en tuberculosis o brucelosis puedan afectar al humano; también destacó que no se buscar dañar o afectar en su patrimonio a ningún productor al sacrificar el ganado enfermo, por lo que con el apoyo del gobierno del estado y de los municipios quienes tiene un convenio, se apoya económicamente por cada animal sacrificado con una cantidad que va de los 2 mil 500 y hasta los 9 mil 500 pesos en caso de que el despoblamiento sea total, en donde el gobierno del estado aporta una cantidad y el municipio otra parte.

El delegado Rafael Ambriz Cervantes agregó que en todo el estado se lleva un monitoreo de los 122 mil cabezas de ganado que existen, se realizan pruebas mediante el Comité de Salud Pecuaria, así como también los ganaderos realizan su parte para garantizar que tengas animales sanos, pues buscamos cambiar de fase de control a erradicación en la enfermedad de tuberculosis bovina este mismo año y seguramente alcanzaremos ese objetivo.

Finalmente, destacó que en el caso específico del municipio de Axochiapan, donde se sacrificaron 19 animales, se agotó el diálogo para evitar la entrada de la fuerza pública ante una negativa en principio de los afectados, sin embargo se lograron los consensos y ya se han sacrificado los animales enfermos y ya no representan un peligro para la población, por otra parte el productor salió beneficiado recibiendo apoyos económicos para poder comprar animales sanos y que siga desarrollando su actividad ganadera.



 











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.