Destacó que el mercado de la carne espera generar US$ 1.500 millones. “Este año se prevé que las exportaciones del sector de la producción de carne vacuna superen los US$ 1.500”, indicó.
Resaltó en cuanto a la producción frutihortícola que este año hubo superávit, en consecuencia se estableció ayudar a la comercialización en el mercado nacional. “Las producciones de algunos rubros lo tendremos todo el año gracias al esfuerzo entre el sector público y privado y la ayuda del Gobierno”, dijo el titular de la cartera agro ganadera.
Felicitó a los productores por el logro del sector lácteo que este año logró abastecer el mercado nacional. “Ahora contamos con una soberanía láctea en nuestro país, estamos exportando leche en polvo nacional y el agrado de contar que este producto es comercializado en el mercado de Bolivia y Perú”, manifestó.
Sobre la producción de los granos afirmó que este año se espera un aumento de la producción en 100 por ciento, es decir que de los cerca de 4 millones de toneladas de soja se pase este año a más de 8 millones de toneladas.
Con relación al impuesto a los granos dijo que debe ser sobre la ganancia y no a la producción. “Somos conscientes de la necesidad de una mayor contribución tributaria del sector de la agricultura extensiva, pero apoyamos las modificaciones del IVA agropecuario, el proyecto que se denomina Ir agro, dijo.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |