BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
México
Precios
Ajustes en el precio de la Leche
Baja California buscan ajustar el precio del litro de leche debido a la crisis de producción en el Estado.
03/06/2013 -



En total han desaparecido más de 200 establos.

Productores lecheros de Baja California buscan ajustar el precio del litro de leche debido a la crisis de producción en el Estado, en reunión sostenida en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

Fernando Barona Sobrino, presidente del Consejo Estatal de Productores de Leche en el Estado, comentó que el problema principal esla rentabilidad. Desde que se liberó la leche en 1996 no se reglamentó un precio mínimo de garantía o un principio de proporcionalidad que le diera al productor primario cierto porcentaje del precio de venta al consumidor. Por lo mismo, están sujetos a lo que el industrial les pague.

Actualmente se está ofertando la mitad de la leche, porque se encuentran con deudas y pasivos muy grandes con agricultores, banca, entro otros entes. Agregó que han desaparecido una gran cantidad de productores lecheros, incluyendo establos altamente calificados.

En total han desaparecido más de 200 establos. Los denominados grandes, que son los que cuentan con más de 1000 vacas, hasta la fecha han desaparecido veintitrés.
Con esta reunión buscan que se establezca un marco jurídico que genere certidumbre a todos los que forman los eslabones de la cadena productiva de leche, como los agricultores, forrajeros y productores de grano, a los cuales también afecta este problema.

Por ello, buscan que inmediatamente se ajuste el precio de litro de leche. Si sube el precio al consumidor, esto dependerá de la Secretaría de Economía y de los industriales. “Nosotros queremos cubrir costos y empezar a tener un mínimo de utilidad porque en el punto de equilibrio vamos desapareciendo”, puntualizó. Los estudios de costos realizados por Financiera Rural, Gobierno del Estado, Sagarpa entre otras dependencias, arrojan que se necesitaría un incremento de 1.40 pesos más por litro para el productor primario, concluyó.



 











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.