BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Uruguay
Alimentación animal
Cambios en alimentación de vacas bajará producción
La caída en los márgenes de rentabilidad y el aumento en el valor del sorgo, provocarían un cambio en la alimentación en los tambos.
13/02/2013 -



Cambios en alimentación de vacas bajará producción.

Con menor margen de ganancia, usarán menos concentrados. La caída en los márgenes de rentabilidad y el aumento en el valor del sorgo, provocarían un cambio en la alimentación en los tambos, afectando los volúmenes de leche producidos. El asesor de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL), Daniel Zorrilla, explicó a El País que la menor cosecha de sorgo, tendrá como consecuencia un incremento en el valor del mismo. Durante la pasada zafra el precio de este grano fue muy bajo en relación a la cotización de otros cultivos y de la leche. Eso determinó que los tamberos lo utilizaran en gran medida para la alimentación de sus vacas.

“Este año habrá mucho menos disponibilidad de sorgo, por lo que estimamos costaría un 30% menos que el maíz, cuando el año pasado su precio era de la mitad. El maíz, a su vez, tampoco está a valores accesibles para los tamberos, lo cual desestimulará a los productores de leche a la hora de adquirir cualquiera de los dos granos”, afirmó.

Zorrilla explicó que la baja en los márgenes de ganancia para los tamberos -según estudios de la ANPL, en los últimos meses cayó en un 50%-, hará que estos modifiquen la alimentación de sus vacas. Los productores de leche también bajarían su consumo de concentrados proteicos y se volcarían a utilizar un mayor volumen de fardos y silos producidos en sus propios establecimientos.

El incremento en la producción de leche que muestran los tambos uruguayos está sustentado por el mayor uso de concentrados en las dietas. Por eso Zorrilla sostuvo que el cambio en la alimentación de las vacas afectaría el volumen de leche producido, ya que el consumo de estos alimentos no es tan efectivo como el de maíz, sorgo o proteicos.

“Los tamberos no tienen otra alternativa, dado que gran parte de los costos son fijos: mano de obra, electricidad, impuestos y rentas de los campos que ocupan”, expresó. Alrededor de la mitad de los productores de leche no son propietarios de las tierras que trabajan, en un contexto en el cual el valor de los arrendamientos ha subido de forma sostenida en los últimos años.

“A esto hay que agregar que gran parte de los establecimientos lecheros son familiares y que el costo de vida aumentó considerablemente, haciendo aún más complicada su situación económica y obligándolos a reducir los costos que están a su alcance”, señaló Zorrilla.

Por último el integrante de ANPL afirmó que el estudio sobre márgenes de ganancia que realizan tendría como resultado para enero, una nueva baja.



 











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.