BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Alarma en sector lácteo

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Precios
Alarma en sector lácteo
La industria láctea baja los precios de manera unilateral colocando a los/las productores/as en una situación límite. La mayor entrada de leche líquida desde el exterior está...
06/08/2012 COAG



Los precios de la leche han pasado de 32,8 €/100 Kg. en 2011 a 30 €/100 Kg. en 2012.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) alerta de la situación de alarma que vive el sector lácteo por la bajada de los precios de la leche y el incremento del precio de los piensos para la alimentación animal.

Los precios de la leche en el Estado Español están descendiendo de forma ininterrumpida desde principios de este año, pasando de 32,82 €/100 Kg en diciembre de 2011 a 30 €/100 Kg en el pasado mes de mayo.

En cuanto al precio de la ración de pienso para el ganado vacuno de leche hemos pasado de 29,8 €/100 Kg en diciembre de 2011 a 31,4 €/ 100 Kg en abril de 2012. Los datos recopilados por COAG nos muestran que dicha ración ha alcanzado ya un precio de 32,40 €/100 Kg. en el mes de junio. Para los próximos meses las perspectivas en cuanto al precio de los piensos son muy desfavorables, ya que se están alcanzando precios récord de las materias primas agrícolas en los mercados mundiales, tanto soja (515 €/t. en julio en el puerto de Barcelona) como cereales, debido a las malas perspectivas de la cosecha de maíz en EE.UU. Los mercados financieros especulativos están aprovechando esta situación para intensificar la subida de precios.

Ante la gravedad de la situación COAG pide una reunión al Ministerio de Agricultura, al mismo tiempo que solicitamos que:

- Se intensifique la vigilancia de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) sobre las industrias lácteas, dada la imposición de una bajada unilateral de precios a los/las ganaderos/as. El pasado 24 de julio la CNC anunció la incoación de un expediente sancionador contra varias empresas y asociaciones de la industria láctea por intercambios de información y/o acuerdos para el reparto de mercado y la fijación de condiciones comerciales, en el mercado de aprovisionamiento de leche de vaca cruda. Los perjudicados por estas prácticas son los ganaderos y ganaderas lácteos a los que se imponen unas condiciones comerciales concertadas abusivas y desfavorables.

- Se inspeccione el incumplimiento de la normativa comercial en cuanto a la venta a pérdidas de la leche practicada por las grandes empresas de distribución comercial. La leche es uno de los productos reclamo típicos en la gran distribución comercial, para lo que no duda en ofertarla por debajo de los costes de producción y fabricación, tensionando los precios a la baja y repercutiendo en la industria y, al final de la cadena, en los ganaderos y ganaderas.

- Se adopte a nivel comunitario una reducción voluntaria de la producción de leche en la Unión Europea con el objetivo de reequilibrar el mercado. Esta reducción voluntaria de la producción a la que podrían acogerse los ganaderos europeos sería compensada a través de una medida financiada con fondos comunitarios. COAG solicita al Ministro de Agricultura que defienda esta medida en la próxima reunión del Consejo de Agricultura de la UE.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.