BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Centros lecheros parados

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
México
Sector lácteo
Centros lecheros parados
El cambio de gobierno se paró la actividad en los lugares de distribución, al no tener equipamiento y unidades móviles adecuadas donde transportar la producción.
13/06/2012 Lechería latina

Los tres centros de acopio de leche, ubicados en los municipios de Atoyatempan y San Salvador el Seco, creados por la administración pasada para que 2,500 productores comercializaran 90,000 litros diarios sin intermediarios, se encuentran parados desde febrero del 2011.El presidente de la Unión Ganadera Regional del estado, Bernardo Minutti, responsabilizó al gobierno local de quitarles a los productores la maquinaria y las pipas para trabajar.

En tanto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), Pedro Adalberto González, explicó que las instalaciones son de los propios ganaderos afiliados, por lo que únicamente el gobierno recogió los vehículos que tenían en comodato, mientras que los equipos para la extracción de leche fueron donados por la administración anterior.

El representante de 5,000 productores refirió que las instalaciones costaron a cada productor entre 6 y 8 millones de pesos en el 2009. Recordó que las obras se solicitaron al exmandatario Mario Marín para frenar a los acaparadores, quienes compraban barato para revender 40% más caro a los productores de queso en los municipios.

Mencionó que con el cambio de gobierno se paró la actividad en los lugares de distribución, al no tener equipamiento y unidades móviles adecuadas donde transportar la producción, ya que la autoridad actual les dejó algunas usadas que no sirven.

Refirió que el gobierno en turno no ha querido tener contacto alguno ni mucho menos atender sus peticiones, ya que el titular de la SDR tiene la postura de no trabajar con las organizaciones.

En este sentido, González Hernández comentó que si los centros de acopio no están funcionando, quizá sea por una mala administración de los propios ganaderos y no por la culpa de las autoridades.

No obstante, dijo que tampoco se ha dado contacto alguno con esa organización más allá de la ocasión cuando se les solicitó devolver las pipas.

LECHE EN POLVO AFECTA 
A PRODUCTORES

De acuerdo con la SDR, se producen 250,000 litros diarios con 15,000 ganaderos en 10 municipios: Atlixco, Atoyantempan, San Salvador el Seco, Chipilo, Tecamachalco, Tepeyahualco, Tochtepec, Libres, Oriental y San Martín Texmelucan; sin embargo, en los últimos 10 años se ha visto afectado el sector por la introducción de leche en polvo, principalmente para la elaboración de quesos.
Jorge González Carreón, presidente de la Asociación Ganadera de la Región Oriental, comentó que la leche en polvo importada de Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Irlanda y Perú ha repercutido en abaratar el costo de la producción en todo el país.

Dijo que todo tipo de quesos en México son hechos con grasa vegetal, por lo que el kilo oscila en 52 pesos, mientras que hacer uno con leche bronca costaría 82 pesos, situación que no conviene para esos productores.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.