BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Agrogant 2012

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Feria
Agrogant 2012
Se ha estrujado al máximo sus recursos, hemos celebrado una edición más modesta del Concurso Nacional de la Raza Malagueña, de acuerdo a la situación que vivimos.
08/06/2012 Feagas

La Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña (CABRAMA) ha realizado un balance de la recién finalizada Feria AGROGANT 2012.

Recuerda en una nota recogida por FEAGAS que este año, con el apoyo una vez más del Ayuntamiento de Antequera, que ha estrujado al máximo sus recursos, hemos celebrado una edición más modesta del Concurso Nacional de la Raza Malagueña, de acuerdo a la situación que vivimos. Pero no queríamos dejar que se diera una edición de AGROGANT sin el caprino como máximo exponente.

En esta edición, hemos contado con dos carpas, que sumaban un total de 700 metros cuadrados para la estancia de los animales que los dividía entre las dos actividades que hemos llevado a cabo: una carpa para el concurso morfológico y producción lechera, y otra para el área expositiva de chivos y chivas para las actividades dirigidas al público infantil: “la granja escuela”.

También han estado presentes variadas empresas en la superficie expositiva donde hubo stands de maquinaría de ordeño y quesería, sanidad, alimentación, productos zoosanitarios y organizaciones agrarias. Las empresas e instituciones relacionadas con el sector presentes en AGROGANT 2012 han sido: Ordefrío (De Laval), Talleres Sánchez Cañamero (material de quesería en acero inoxidable), Agrocabello, UPA, COAG y Superfeed.

Han asistido un total de 156 animales, de los cuales 16 machos y 56 hembras han participado en varias secciones según sexo, edad y modalidad de participación. Asimismo, 84 animales han correspondido a la sección expositiva de la feria, 32 chivas y 32 chivos que formaban parte de la granja escuela, cuatro cabras para la demostración al público del ordeño a máquina y el resto correspondían a animales de las razas Murciano-Granadina y Florida que llevaron una pequeña muestra para su exposición.

La novedad de este año ha sido la celebración de una serie de actividades dirigidas al público infantil. Los niños han podido darles un biberón a un chivo, echarles de comer a las cabritas o disfrutar haciendo queso artesano en los talleres que se programaron.
Dichas actividades han tenido una gran aceptación entre niños y padres, actividades con las que se intenta acercar a la infancia al ganado caprino, con gran arraigo en nuestra tierra, para impulsar las tradiciones y como método de convivencia de los niños en el campo. Debido a la gran acogida de esta granja escuela, estamos seguros de que repetiremos la experiencia en próximas ediciones de AGROGANT.

También hemos estado en el pabellón agroalimentario mediante la colocación de un stand de venta al público de productos de la cabra malagueña, como son el chivo lechal malagueño y los embutidos de cabra.

Durante los tres días ha tenido lugar una degustación de Chivo Lechal Malagueño (chuletitas a la plancha, chivo a la pastoril), pinchitos de carne de cabra, embutidos (chorizo, salchichón y lacón) y quesos elaborados a partir de leche de cabra de Pura Raza Malagueña en el stand nuestra Asociación en la zona del ganado, para dar a conocer nuestros productos de los que nos sentimos muy orgullosos.
El sábado, a las doce de la mañana, tuvo lugar el primer ordeño válido para el concurso de producción. Los cuatro animales a concurso fueron ordeñados a mano por sus respectivos ganaderos. La leche obtenida se iba colocando en un recipiente para su pesaje. El público expectante aplaudía a la cabra con mayor producción de esta jornada, perteneciente a Francisco Romero Arrabal con una producción de 5,9 kg.

Posteriormente, a las 12:45 h. tuvo lugar una demostración al público de ordeño automático por una máquina instalada por cortesía de la empresa Ordefrío.

Posteriormente tuvo lugar el XXIII Concurso Morfológico Nacional de Ganado Caprino de Raza Malagueña.

Los premios por secciones, indicando entre paréntesis el número de animales participantes, fueron:

Sección 1ª: Machos jóvenes de 4 a 12 meses (3).
- Primer Premio: Francisco Romero Arrabal.
- Segundo Premio: Gabriel García Aranda.

Sección 2ª: Machos jóvenes de 12 a 24 meses (5).
- Primer Premio: Francisco Romero Arrabal.
- Segundo Premio: Gabriel García Aranda.

Sección 3ª: Machos adultos de más de 24 meses (8).
- Primer Premio: Francisco Romero Arrabal.
- Segundo Premio: Francisco Romero Arrabal.

Sección 4ª: Lote de 4 hembras jóvenes de 4 a 12 meses (16).
- Primer Premio: Francisco Romero Arrabal.
- Segundo Premio: Gabriel García Aranda.

Sección 5ª: Lote de 4 hembras primalas (primer parto) (16).
- Primer Premio: Francisco Romero Arrabal.
- Segundo Premio: Gabriel García Aranda.

Sección 6ª: Lote 4 hembras adultas (2º parto en adelante) (20).
- Primer Premio: Francisco Romero Arrabal.
- Segundo Premio: Francisco Romero Arrabal.

Premio a la mejor cabra de primer parto: Francisco Romero Arrabal.
Premio a la 2ª mejor cabra de primer parto: Francisco J. Chicón Podadera.
Premio a la mejor cabra adulta: Gabriel García Aranda.
Premio a la 2ª mejor cabra adulta: Francisco J. Chicón Podadera.

Relación de ganaderos participantes: Gabriel García Aranda, Francisco Romero Arrabal y Francisco Chicón Podadera.

El jurado estuvo compuesto por Alfonso Romero Pérez (ganadero de esta Asociación) y Manuel Sánchez Rodríguez (profesor titular de la Facultad de Veterinaria de Córdoba).

El domingo, a las 12 h. de la mañana tuvo lugar el segundo ordeño del V Concurso de Producción lechera en su modalidad de ordeño individual a mano.

Al final del ordeño se procedió a la suma de los pesajes de los dos días de concurso. La cabra ganadora, perteneciente a la ganadería de Francisco Romero Arrabal, dio una producción de total 11,9 Kg. Y el 2ª premio recayó en la misma ganadería, con una cabra cuya producción total fue de 10,4 kg.

Tras saber los resultados se procedió a la entrega de premios del V Concurso de Producción Lechera de la Raza Caprina Malagueña por José Ortiz (representante de Ordefrio- De Laval). Los datos productivos vuelven a hablar por si solos y demuestran el gran potencial lechero de nuestra raza caprina malagueña.














Cursos On Line

Se VENDE
vendo 400 cabras
GUADALAJARA, (España)
se venden 300 cabras
GUADALAJARA, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Caprinos
Cabras lecheras, Madres, Derechos, Cuota láctea, etc.

Goat forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.