La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ávila ha denunciado la muerte por el ataque de lobos de una novilla limousina pura de 20 meses en Navalacruz, que el ganadero afectado localizó en la cañada ‘Los Cervigueros’, a 300 metros de donde pastaban las vacas.
Uno de los dueños de la explotación de vacuno de carne, Mariano Calvo, lamentó la pérdida, que estima en más de 1.200 euros sin contar el lucro cesante, y que se suma a otros tres ataques confirmados que provocaron la pérdida de otras tres reses y daños en una cuarta.
Además, los hermanos Calvo han sufrido la pérdida de una decena de animales, provocados por los cánidos, pero sin confirmar. Y es que para que los daños del lobo sean cuantificados como tales es necesario encontrar en un plazo determinado de tiempo el cadáver del animal, lo que en un paraje con piornos se complica.
En el caso de este ataque, que se produjo el 28 de febrero, fue la presencia de los buitres lo que propició que pudieran encontrar la novilla muerta. En menos de 24 horas los buitres terminan con los restos de cualquier animal muerto o moribundo.
ASAJA-Ávila ha vuelto a reclamar al consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, que acometa de manera urgente las medidas preventivas y de control del lobo expuestas durante la reunión mantenida con los representantes de las organizaciones agrarias, sobre todo cubrir los cupos de caza y el control poblacional, así como acabar con los lobos donde históricamente nunca habían existido.
ASAJA-Ávila afirma que Silván tiene que escoger entre los ganaderos y sus familias o los lobos.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |