Asaja Málaga comenzó ayer la ronda de charlas informativas que prevé realizar por diversas localidades de la provincia para informar a los ganaderos de leche de las nuevas condiciones que se han cumplir con el cambio de normativa que se puso en marcha el pasado 3 de octubre y que en Málaga afecta a unos 1.500 productores.
Así, Carlos Carreira, veterinario de la asociación agraria, explicó a los ganaderos que se reunieron en la Axarquía que la nueva normativa pretende ser una herramienta que otorgue estabilidad y transparencia a un sector especialmente vapuleado por la crisis y el ocultismo, con lo que el ganadero se encuentra especialmente desprotegido ante una industria que domina con superioridad.
Todos estos obstáculos pueden salvarse ahora con el cambio que se registra desde el pasado 3 de octubre, que impone la obligatoriedad de firmar contratos tanto por parte de los ganaderos como por parte de la industria.
Carreira explicó a los asistentes que los ganaderos pueden ahora agruparse en Organizaciones de Productores para negociar un precio razonable de la leche ante la industria. A partir de ahora, explica el técnico de Asaja Málaga, “el ganadero podrá conocer el precio de la leche cuando la entrega, no como hasta ahora, que la entregaba a la industria sin saber cuándo ni a cuánto le iban a pagar el litro”. La duración mínima del contrato será de un año, salvo que el ganadero renuncie al mismo.
Además, manifiesta Carreira, se ha aprobado también una Extensión de Norma mediante la que se intentará poner luz a la gestión de estos contratos, hacer promoción de la leche y marcar unos índices de referencia para los precios de la leche de cabra y oveja. Así, el ganadero tendrá que aportar 6 céntimos de euros por cada 1.000 litros entregados y la industria otros 6. El segundo año se aportará 6,5 céntimos de euros y el tercer año, 7,5 céntimos de euros.
Asaja Málaga confía en que todas estas acciones supongan un verdadero balón de oxígeno y frene el cierre escalonado de explotaciones ganaderas en la provincia.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |