BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Desmienten focos de aftosa

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Argentina
Enfermedades de animales
Desmienten focos de aftosa
''No hay ninguna información oficial que hable de focos de fiebre aftosa''.
20/09/2011 AgroParlamento

El presidente del Comité Veterinario Permanente (CVP) y director de los Servicios Ganaderos, el uruguayo Francisco Muzio, desmintió el rumor de un posible foco de fiebre aftosa en la región.

''Siempre hay rumores de las situaciones que puedan darse en distintos puntos de la región, pero no hay ninguna información oficial que hable de focos de fiebre aftosa'', aseguró tajante el funcionario a la prensa de su país.

El rumor sobre un posible brote surgió a partir de acciones preventivas para la aftosa detectadas tanto en Paraguay como en Uruguay, que son características ante la presencia de la actividad viral.

Los rumores llegaron a la cúpula del Comité Veterinario Permanente que conduce el uruguayo, Francisco Muzio, cuando se indagó si en Paraguay habría actividad viral, situación que fue desmentida por el representante de ese país, quien atribuyó los trascendidos a la puja política interna de Paraguay.

Según pudo saber El Enfiteuta, desde el CVP se acordó llevar a cabo una visita al vecino país la que se realizó y culminó en la semana que pasó y sin tropiezos, según indicaron fuentes paraguayas.

La visita a ese país duró tres días y fue realizada en el bajo Chaco, por técnicos del Programa de Acción Mercosur Libre de Fiebre Aftosa (PAMA), que recorrieron la zona en la frontera con la Argentina.

Aunque todavía se trata de informes preliminares “tenemos información de que los técnicos del PAMA salieron contentos por lo que creemos que el resultado de la auditoría en la zona del Bajo Chaco, que afecta a las regionales de Gral. Bruguez, Chaco Sur y Tte. Esteban Martínez con Fortín Caballero, fue satisfactorio”, dijo el doctor Manuel Cardozo, titular de la Asociación Coordinadora Nacional de Salud Animal (Aconasa) de Paraguay a los medios locales.

Pero a pesar del “éxito” indicado por el funcionario paraguayo en declaraciones del día viernes, durante el fin de semana en la prensa uruguaya se conoció la noticia de un intenso movimiento en ese país de carácter preventivo que incluyó la movilización de efectivos militares.

Desde Uruguay las autoridades bajaron el tono a las acciones sanitarias al indicar que solamente se trataba de un “simulacro”, aunque el despliegue realizado habría disparado la alarma también entre las autoridades argentinas, aunque no se produjeron declaraciones oficiales por parte del Senasa.

Muizio admitió que puede “haber sorprendido un poco las medidas adoptadas por Uruguay en sus barreras sanitarias, que siempre estuvieron en funcionamiento”, pero descartó de plano cualquier foco viral en la región.

Es que en las últimas semanas, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) de Uruguay reactivó los rodiluvios para desinfectar vehículos en los pasos de frontera e con la participación del Ejército al igual que había ocurrido luego del foco aftósico de 2002.

“Hay un programa de mejora de la gestión del MGAP y se empezó por las barreras sanitarias que están más alejadas en el litoral y los avances serán graduales”, justificó Muzi a la prensa de su país ratificando de ese modo la posición oficial de una actividad sanitaria programada de carácter preventivo''.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.