Uruguay busca un mayor acceso principalmente de sus productos lácteos y cárnicos al mercado mexicano, indicó el canciller uruguayo, Luis Almagro, en Ciudad de México.
Almagro manifestó que actualmente se adquiere carne bovina uruguaya a mejor precio en otros mercados que en México, pero es importante ''que se comprenda las posibilidades que tiene este mercado (el mexicano) al mediano y largo plazo''. ''Vale la pena hacer una inversión de exportar'' a México, sostuvo el ministro, que llegó el 12 de julio a la capital mexicana en una visita de carácter comercial que se prolongará hasta 15 de julio. Consideró que un valor de carne similar al que Uruguay exporta a Oriente Medio (10,2 millones de dólares) y al norte de África (4,4 millones) podría ser dirigido a México cada año.
A México y Uruguay los une un Tratado de Libre Comercio (TLC), que entró en vigor en julio de 2004, y un Acuerdo de Asociación Estratégica en 2009, firmado pero no ratificado todavía. A juicio de Almagro, en el marco del TLC ''queda mucho por hacer'', en la medida en que recientemente ambas partes habilitaron el comercio de sorgo y carne bovina, lo que ''puede dar una nueva dimensión cuantitativa al comercio bilateral''. El ministro explicó que el comercio entre uruguayos y mexicanos ''ha tenido una expansión importantísima'', ya que en el primer semestre de 2011 creció un 17 %, de 121 a 142 millones de dólares, con relación al mismo periodo de 2010, ''sin exportaciones de carne''.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |