BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Aumenta la exportación

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
México
Progreso
Aumenta la exportación
Resultados del cumplimiento de los requisitos sanitarios.
11/07/2011 Ministerio de Agricultura de México

Ganaderos de 16 entidades encabezadas por Chihuahua y Sonora, exportaron más de un millón 200 mil cabezas de ganado bovino y esto es posible gracias al estatus sanitario de México y al esfuerzo de ganaderos y exportadores por cumplir estrictamente los requisitos sanitarios que solicita el país de destino.

De septiembre de 2010 a junio de 2011 se han exportado un millón 206 mil 506 cabezas de ganado bovino, lo que significa un incremento en la comercialización de vaquillas y becerros en pie, pues en el mismo periodo del año anterior se vendieron 798 mil 169.

Durante el ciclo de exportación que concluye el 30 de agosto del presente año, los ganaderos han vendido a Estados Unidos un millón 24 mil 232 becerros y 182 mil 274 vaquillas, informó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

El ganado comercializado proviene de 16 entidades del país, encabeza la lista el estado de Chihuahua, cuyos ganaderos comercializaron hasta el momento 429 mil 636 animales en pie.

Sonora es el segundo estado exportador de este tipo de ganado, con 269 mil 496 cabezas, Tamaulipas con 127 mil 724 y Durango con 114 mil 770 cabezas de ganado comercializadas.

Destacan también como exportadores de ganado en pie a EU las entidades de Nuevo León, Zacatecas, Veracruz, Sinaloa, Coahuila, Yucatán, Nayarit, Colima, Jalisco, Guanajuato, Tlaxcala y Puebla.

El organismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) hizo hincapié que el estatus zoosanitario de México y el esfuerzo de ganaderos y exportadores por cumplir estrictamente los requisitos sanitarios que solicita el país de destino, hacen posible la exportación de ganado de engorda.

Cabe recordar que 83.11 por ciento del territorio nacional está en fase de erradicación de la tuberculosis bovina y que este indicador es indispensable para la exportación de ganado en pie.

Sistematiza SAGARPA sus procesos para hacer más competitivo al campo mexicano

Una de las acciones que la SAGARPA ha emprendido para hacer más competitivo el campo mexicano y facilitar la comercialización de productos agroalimentarios, se encuentra en la automatización de procesos, entre los que destaca la expedición de constancias de hato libre de tuberculosis y brucelosis.

Con el fin de reducir el tiempo de gestión y atención a los productores que solicitan estas constancias de hato libre, el SENASICA desarrolló un sistema en el cuál a través de Internet las delegaciones estatales de la SAGARPA registran los datos para emitir dicho trámite.

Con ello, un trámite que antes requería entre tres y seis meses, ahora se lleva a cabo en un solo día, si es que el expediente y la solicitud cumplen con los requisitos normativos para su obtención.

Bajo esta modalidad, durante 2010, se expidieron 14 mil 267 constancias de hato libre, que ampararon a un millón 888 mil 966 bovinos, ovinos y caprinos.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.