Responsables de la Xunta de Galicia, de Genética Fontao y de las cuatro “africores” hicieron seguimiento del Programa de mejora impulsado por el Gobierno Gallego.
El director general de Producción Agropecuaria de la Consejería de Medio Rural de Galicia, José Álvarez Robledo, se reunió con el director de Genética Fontao y con los secretarios técnicos de las Asociaciones Provinciales de Control Lechero (AFRICOR) para analizar el estado de desarrollo del nuevo Programa de Mejora Genética de Frisón de Galicia.
De acuerdo con las previsiones realizadas, y según publica el Diario Digital Agrario, Genética Fontao ya procedió a la compra de 78 embriones procedentes de hembras del Programa subastadas (52) y 26 del mercado internacional, con perfiles genéticos seleccionados por el Comité de Selección del Programa. Estos embriones empezarán a implantarse a partir de septiembre en las hembras receptoras de las ganaderías colaboradoras.
Para seleccionar a las ganaderías colaboradoras, todas las explotaciones en control lechero recibirán a lo largo de este mes de julio, a través de las “AFRICOR”, información detallada de los requisitos y derechos necesarios para participar en el Programa como ganadería colaboradora. Las explotaciones que, cumpliendo los requisitos, deseen participar deberán firmar los preceptivos contratos con Genética Fontao. En el caso de existir una demanda de colaboración superior a la oferta de embriones existente, las ganaderías serán seleccionadas conforme a una relación de prioridad definida sobre criterios objetivos y elaborada por los propios “AFRICOR” en colaboración con la Consejería de Medio Rural.
Ganaderías de élite de Galicia
De esta forma, el Programa de Mejora Genética de Frisón de Galicia avanza a buen ritmo en el camino marcado por su Mesa, constituida el pasado 28 de abril. Se consolida así un nuevo sistema que introduce, como hecho relevante, el relevo de la granja de Bos como sede única de la selección en vía materna, por la colaboración de ganaderías de élite de Galicia, que cuentan con un nivel genético y sanitario de primer orden.
Con esta referencia, el Programa se reordena en beneficio directo de los ganaderos gallegos, que asumen el protagonismo de la mejora genética, bajo el liderazgo decidido de Genética Fontao.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |