BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Retos del sector caprino

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Sector caprino
Retos del sector caprino
Los retos del sector caprino ante la PAC más allá de 2013
16/06/2011 Feagas

En el último número de la revista “Málaga Ganadera”, editada por la Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña (CABRAMA) se publica un interesante artículo titulado “Los retos del sector caprino ante la PAC más allá de 2013”, que extractamos.

Este artículo, firmado por los servicios técnicos de COAG Andalucía, comienza exponiendo lo que ha significado para el sector ganadero la PAC actual y los objetivos de la nueva, siempre en líneas generales, y finaliza con las propuestas que hace, ya centradas en el sector caprino.

En este apartado, exige una nueva PAC que esté dotada de presupuesto suficiente, que garantice el abastecimiento de la población europea en clave de soberanía alimentaria, que cuente con un sistema de distribución de las ayudas justo y que vaya dirigido a aquellos agricultores y ganaderos que ejerzan la actividad agraria, y con unos mecanismos de gestión de los mercados que realmente supongan una red de seguridad para los productores europeos.

El sector caprino arrastra en los últimos años una difícil situación que amenaza seriamente la continuidad de esta actividad en Andalucía. La PAC que surja a partir del año 2013 debe ser capaz de identificar esta problemática y disponer de herramientas que permitan afrontar el futuro con garantías, permitiendo la rentabilidad de las explotaciones y, con ello, un relevo generacional que actualmente no se está produciendo en la medida de lo deseable.

Uno de los objetivos de la Política Agraria Común debe ser garantizar la renta de los productores, objetivo que debe cumplirse a través de unos precios remunerativos en origen y un sistema de distribución de las ayudas justo y eficiente.

En el capítulo de ayudas PAC es necesaria una política que apoye al ganadero activo, que es el que realmente realiza una aportación a la sociedad, la cual va más allá de la simple provisión de bienes públicos medioambientales. Por todo ello, los pagos directos deben ir dirigidos a todos los modelos de producción de caprino, en términos de igualdad y calculados en base a la presencia de ganado en el campo, no en base a superficies pastables que no recogen la realidad de nuestra producción.

Resulta evidente que los cabreros no participan en la formación de los precios de la leche de cabra y soportan el abuso permanente del resto de eslabones de la cadena agroalimentaria. La nueva PAC debe ser capaz de reequilibrar las relaciones comerciales y garantizar que el precio de los productos se corresponde con su valor y con los costes de producción.

La volatilidad de los precios de los insumos constituye otro de los grandes problemas del sector y un reto importantísimo debe consistir en estabilizar los mercados de las materias primas destinadas a la alimentación animal. Los cambios del pasado han fracasado y desde COAG exigimos contar con mecanismos de gestión de los mercados actualizados y adaptados a la realidad económica y comercial de cada producto.

La aplicación de la condicionalidad ha supuesto enormes perjuicios a los cabreros andaluces. Es necesario reformular los términos de las exigencias para el cobro de las ayudas, simplificándolas y adaptándolas a la realidad de nuestra ganadería, de tal modo que dejen de ser un freno para el desarrollo del sector en Andalucía.




Otras noticias del sector 
Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Las ovejas, aliadas frente a los incendios en la montaña leonesa

China reabre su mercado a la lana y pieles españolas tras casi dos años de bloqueo sanitario

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento

Solicitan medidas urgentes para garantizar la sanidad animal y la viabilidad del sector en Extremadura

La Junta de Castilla y León suministra más de 922.000 kilos de alimentos a 74 ganaderías afectadas por los incendios

Destacan el papel clave de agricultores y ganaderos en la lucha contra los incendios











Cursos On Line

Se VENDE
vendo 400 cabras
GUADALAJARA, (España)
se venden 300 cabras
GUADALAJARA, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Caprinos
Cabras lecheras, Madres, Derechos, Cuota láctea, etc.

Goat forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.