La empresa de Singapur, Olam Investments anunció la semana pasada que podría cerrar su planta de elaboración de lácteos en Nueva Zelanda —Open Country Dairy—ya que el alto precio que debe pagar por la leche no le vuelve rentable el negocio. El precio por el que paga la leche que le provee Fonterra es muy alto y determina que el negocio “no sea viable” declaró el director ejecutivo de la empresa, Sunny Verghese, informó Bloomberg.
La continuidad de la empresa está condicionada a la investigación que está realizando el gobierno sobre la fijación del precio de la leche. Si el informe resultante apoya a Fonterra “tendremos que salir”, expresó el ejecutivo.
El precio que paga la industria que le compra a Fonterra —que produce casi el 90% de la leche del país—es el que paga la cooperativa a sus productores, sumado a un plus. Muchos industriales argumentan que el precio pagado al productor de la cooperativa es muy alto e insostenible a largo plazo.
Olam, así como otras empresas que dependen de la leche de Fonterra, piden que el precio sea regulado, y no como ahora, en que la cooperativa determina el valor a lo largo de la cadena. También desde los consumidores se quejan por los altos precios al público, que subieron 10% en un año. Es por eso que actualmente funciona una comisión de gobierno que estudia si es justificado hacer un análisis más a fondo de los precios en este rubro.
Para el ejercicio 2010/2011, que finaliza el 31 de mayo, la cooperativa confirmó en febrero un pago previsto en un rango que ronda los US$ 0,476 a US$ 0,483, en base a un promedio de pago por litro de US$ 0,452.
Olam posee el 78% del paquete accionario de New Zealand Farming Systems Uruguay, y ya ofertó para quedarse con la totalidad del capital de la empresa.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |