El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar, realizó un nuevo llamado a los industriales de la leche para que consideren un ajuste inmediato en los precios a los productores fuertemente afectados por la ola invernal.
“Al Gobierno le parece que es el momento que den muestras de responsabilidad social con quienes los proveen de la materia prima”, indicó el titular de la cartera agropecuaria en el marco de su participación en un foro algodonero organizado por Conalgodón.
Dijo que 350 mil familias rurales que viven de la producción de leche se encuentran a la espera de que los industriales expresen su solidaridad con una mejora en los precios de compra.
El ministro dijo que si bien la producción lechera nacional se ha visto afectada en un 15 por ciento como consecuencia de los estragos del invierno, el Gobierno no ha considerado ni ha contemplado importaciones del producto para atender la demanda nacional.
Dijo que leche hay en el país y que los industriales deben proveerse en el mercado informal que representa el 50 por ciento de la producción nacional.
Restrepo Salazar hizo un nuevo balance de las pérdidas que ha dejado ola invernal en el sector agropecuario que se traducen en 650 mil hectáreas con espejos de agua, 350 mil hectáreas con afectación en ladera, 150 mil cabezas de ganado ahogadas y más de un millón desplazadas por las inundaciones y trece millones de metros cuadrados en obras de infraestructura destruidos o dañados.
El ministro señaló que el Gobierno tiene disponibles y está ejecutando ayudas y alivios en favor de los productores del campo por 400 mil millones de pesos con la perspectiva cierta de subir ese valor a un billón 200 mil millones de pesos.
Pidió a los gremios, bancos, secretarias de agricultura, entre otras entidades, apoyar y socializar en la población campesina los programas de ayuda y alivios dispuestos por el gobierno para los productores del campo afectados por el invierno.
Recordó que todo agricultor y ganadero afectado por la ola invernal tiene el derecho a la reestructuración de sus obligaciones financieras, hasta por cinco años con dos de gracia, con la presentación en los bancos del certificado del CLOPAD.
El ministro de Agricultura alertó por el riesgo de una disparada en las enfermedades que atacan a los cultivos como consecuencia del invierno y dijo que el gobierno compartirá los costos que le demande a los agricultores el control de los problemas fitosanitarios.
En el caso de la ganadería informó que se tienen dispuestas más de sesenta bodegas fijas y satélites, con forrajes estratégicos a precios subsidiados, para la alimentación de los animales desplazados.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |