BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Repunta más del 70% la exportación de ganado en pie a EU

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
México
Exportación ganado
Repunta más del 70% la exportación de ganado en pie a EU
El comercio internacional con la Unión Americana de este tipo de ganado implica para México la entrada de divisas por alrededor de 480 millones de dólares.
09/05/2011 Ministerio de Agricultura de México

Con la comercialización de un millón 100 mil becerros y vaquillas provenientes de 15 estados de la República, se incrementó más de 70 por ciento la exportación de ganado en pie a Estados Unidos, con referencia al ciclo inmediato anterior, informó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

Hasta el 26 de abril de 2011, el presente ciclo de exportación -que comenzó el 1 de septiembre de 2010 y concluye el próximo 30 de agosto- mostró un repunte en la comercialización, pues a la misma fecha, pero del 2010, se habían exportado 641 mil 372 cabezas de ganado bovino.

La exportación de este tipo de ganado implica para México la entrada de divisas por aproximadamente 480 millones de dólares, indicó el organismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

Encabezan la lista de entidades exportadoras Chihuahua y Sonora, que con 368 mil 155 y 226 mil 698 cabezas de ganado aportan el 37 y casi el 23 por ciento de las ventas totales, respectivamente.

Le siguen Durango, con 99 mil 381; Tamaulipas, con 94 mil 168; Nuevo León, con 76 mil 224; Coahuila, con 44 mil 747 y Zacatecas, con un volumen de exportación de 44 mil 521 animales en pie.

Destacan también como exportadores de ganado en pie a EU las entidades de Veracruz, Sinaloa, Colima, Nayarit, Yucatán, Jalisco, Tlaxcala y Puebla.

Entre los factores que SENASICA enumeró para llegar a este registro de exportación destaca que los productores mexicanos mostraron mayor interés para la venta de bovinos en pie, en virtud de que se ha incrementado el precio internacional del ganado de engorda.

Cabe resaltar que el estatus zoosanitario de México hace posible la exportación de ganado de engorda, pues productores y autoridades han puesto mayor cuidado para cumplir con las normas sanitarias que exige el mercado norteamericano, particularmente en lo que se refiere al combate de enfermedades como la tuberculosis y la brucelosis bovina.

Avanza combate a la tuberculosis bovina

Por otro lado, la Dirección General de Salud Animal informó que 83 por ciento del territorio nacional se encuentra en fase de erradicación de la tuberculosis bovina, lo que significa haber superado la etapa de control, logrando una menor cantidad de animales y hatos infectados.

Actualmente, las áreas en erradicación realizan intensas actividades sanitarias en su ganadería para llegar a la siguiente etapa de la campaña, que es la de declaración de zona libre de la enfermedad, lo que permite la exportación de ganado.

Recientemente, los municipios Tzitzio y Tuzantla del estado de Michoacán, que conforman la región “A5”, fueron reconocidos por el SENASICA en fase de erradicación de la campaña nacional contra la tuberculosis bovina.

Este logro sanitario, resultado del esfuerzo conjunto entre productores, profesionistas de sanidad animal y autoridades federales y estatales, beneficia a mil 710 ganaderos michoacanos con igual número de hatos y 43 mil 550 cabezas de bovino, lo cual impacta positivamente la actividad ganadera, al reducir los requisitos necesarios para la movilización de ganado hacia regiones de igual condición sanitaria en el territorio nacional.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.