BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Real Decreto para ganado ovino y caprino

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Ayudas
Real Decreto para ganado ovino y caprino
Se persigue la mejora de su competitividad, de la ordenación de la oferta y del incremento del valor de su producción.
21/11/2011 Eurocarne

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el 18 de noviembre el Real Decreto 1546/2011 de 31 de octubre por el que se modifica el 66/2010 de 29 de enero sobre la aplicación en el año 2010 y 2011 de los pagos directos en el campo, en el que se clarifica el sistema de ayudas específicas al ovino y caprino.

Castilla y León es la segunda comunidad con mayor censo de ovino, con más de tres millones y medio de cabezas de ganado, solo superada por Extremadura, y ocupa el sexto lugar en España en caprino, con unas 166.000 reses.

La norma aclara la redacción de los artículos referidos a la ayuda destinada a agricultores de ovino y caprino cuya producción esté amparada por denominaciones de calidad. Y también las que afectan a explotaciones orientadas a la producción de carne, ''con el fin de compensar las desventajas especificas ligadas a su viabilidad económica''.

El Real Decreto, que entró en vigor el 19 de noviembre, establece así un límite presupuestario de los pagos adicionales al sector lácteo de 17.786.700 euros. Los agricultores que quieran optar a estas ayudas deberán comercializar bajo los programas de calidad la producción de, al menos, un 15% de las hembras elegibles de la explotación, precisa.

En el caso de explotaciones que tengan ambas especies, ovejas y cabras, se comprobará ''si cumplen el requisito en cada una de las especies independientemente''.

Respecto a las granjas que tienen distintas orientaciones productivas para una misma especie, y para considerar cumplido este requisito, ''deberá alcanzarse dicho porcentaje en alguna de las orientaciones productivas''. En todo caso, para una misma especie, ''la ayuda se percibirá por una de las orientaciones productivas''.

Para todas las denominaciones de calidad, el cómputo de las cantidades comercializadas para el cumplimiento de este porcentaje mínimo exigido ''comenzará a realizarse a partir de la fecha en que dicha mención haya sido autorizada por la autoridad competente en cada caso''. Asimismo, la norma establece el importe de las ayudas por animal elegible.

En el caso de denominaciones de calidad de ámbito comunitario, se distribuirá ''el importe completo'' de la ayuda y, en el que afecta a las denominaciones de calidad de ámbito nacional, ''será el 80% del importe completo de la ayuda''. Si en una explotación se comercializan simultáneamente producciones de calidad bajo denominaciones de ambos ámbitos, comunitario y nacional, el cálculo de los importes de la ayuda ''se realizará contabilizando las hembras elegibles de cada ámbito de calidad por separado''.

Por otra parte, y en virtud del artículo 68 del Reglamento (CE) 73/2009 del Consejo, se concederá una ayuda específica a los titulares de explotaciones de ovino o caprino de aptitud cárnica que se agrupen entre sí en entidades asociativas. Con esta fórmula se persigue el fomento de la mejora de su competitividad, de la ordenación de la oferta y del incremento del valor de su producción con el objetivo de que ''pueda garantizarse su permanencia en la actividad''.




Otras noticias del sector 
Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Las ovejas, aliadas frente a los incendios en la montaña leonesa

China reabre su mercado a la lana y pieles españolas tras casi dos años de bloqueo sanitario

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Ganaderos proponen una serie de medidas sanitarias y económicas para hacer frente a la epidemia de lengua azul

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento

Solicitan medidas urgentes para garantizar la sanidad animal y la viabilidad del sector en Extremadura

Veterinarios de Castilla-La Mancha destacan la importancia de la vacunación del ganado para combatir la lengua azul

La Junta de Castilla y León suministra más de 922.000 kilos de alimentos a 74 ganaderías afectadas por los incendios

Destacan el papel clave de agricultores y ganaderos en la lucha contra los incendios











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.