SALOMÉ SOUTELO – LALÍN El precio medio de la leche para consumo alcanzó el año pasado casi el triple del valor que percibieron las explotaciones ganaderas, según los datos que ofrece la Consellería de Medio Rural y el barómetro de precios de productos lácteos del observatorio Nielsen. De este modo, la leche se vendió en los supermercados a un promedio de 0,73 euros el litro, un 260% por encima de los 0,28 euros que marca su precio en origen.
Con todo, el alto importe que marca el valor de este producto en los supermercados se debe a la tasación de los primeros meses del año. Y es que entre diciembre de 2008 y diciembre de 2009 el litro de leche perdió 11 céntimos, pasando de los 0,81 a los 0,70 euros que fue, por otra parte, el precio más bajo de todo 2009 y supuso una variación interanual negativa del 13,2%.
Idéntica situación se produjo en el precio que recibieron los ganaderos. Si en diciembre de 2208 las granjas cobraban 0,33 euros por litro, 12 meses después las industrias pagaban 0,29. Sin embargo, en esta caída progresiva del valor lácteo hubo precios incluso más bajos que el de diciembre de 2009, puesto que en los meses de julio y agosto las industrias rebajaron el producto a 0,2505 y 0,2556. Cabe destacar que este desplome de los precios se produjo justo durante las movilizaciones ganaderas para lograr un acuerdo del sector en el que se fijasen convenios entre industrias y ganaderos en los que se garantizaban precios mínimos.
A pesar de la bajada del valor de la leche en las tiendas, el observatorio Nielsen señala una cierta recuperación a finales del año pasado en el precio medio de la leche enriquecida, que cerró diciembre con un valor medio de 1,09 euros –un año antes se vendía a 1,12–. Este producto también registró un agudo descenso durante los meses de estío, marcando en julio un precio de 0,99 euros.
Yogures y quesos
El estudio de Nielsen también analiza las tarifas de derivados lácteos en los supermercados. Así, para los yogures se indica un descenso de cinco céntimos, pasando del 1,27 euros de diciembre de 2008 a 1,22 doce meses después. Muy por encima de estas marcas se sitúan los yogures bífidus y los fermentados, que cerraron el año con un precio medio por kilo de 1,43 y 2,91 euros.
Los quesos también mantienen la tendencia a la baja, con un precio de 6,91 euros en diciembre, por debajo de los 7,15 del ejercicio anterior.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |