BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Asamblea
Elena Espinosa clausuró la asamblea de la Asociación de Vacuno de Carne
Elena Espinosa solició ''tranquilidad'' a los ganaderos. ''No vamos a consentir que ningún sector salga perjudicado'', enfatizó.
28/05/2010 Eurocarne

''El Gobierno regional está comprometido con el sector ganadero y con este objetivo está trabajando de forma conjunta con el Ministerio para seguir avanzando en medidas que beneficien a nuestros ganaderos, claves para el futuro del sector, y poder seguir siendo uno de los más competitivos a nivel nacional''. Así lo indicó el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, durante su participación en la clausura de la Asamblea General de la Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (Asoprovac), que contó con la presencia de la ministra del ramo, Elena Espinosa, según informa ABC.

Martínez Guijarro se refirió al importante apoyo que se ha brindado al sector, por el cual se establece un nuevo sistema de control de los subproductos generados en la cadena alimentaria cárnica. Respecto a esta nueva normativa de eliminación de subproductos cárnicos de vacuno, el consejero agradeció el esfuerzo a la ministra.

Elena Espinosa solició ''tranquilidad'' a los ganaderos del sector vacuno de carne ante el acuerdo para iniciar las conversaciones entre la UE y Mercosur con el fin de alcanzar acuerdos comerciales. ''No vamos a consentir que ningún sector salga perjudicado'', enfatizó.

''Las negociaciones todavía no han empezado, lo que hubo fue un acuerdo de reinicio de negociaciones, que están cerradas desde 2004'', precisó la ministra, que señaló que ''si llegan a producirse'', el Ministerio defenderá que éstas sean ''equilibradas''. ''No vamos a consentir que no salga ningún sector perjudicado'', aseguró. En este sentido, Espinosa apuntó que ''si somos capaces de hacerlo bien'', incorporando ''competitividad'' al sistema de producción, España podrá contar con un mercado potencial de 400 millones de personas. ''En su caso, encontraríamos la fórmula para que todos salgan beneficiados y nadie salga perjudicando'', señaló.

En este contexto, se refirió a la recién publicada orden ministerial que exime a los ganaderos costear los gastos de los Materiales Específicos de Riesgo (MER), apuntando que el ''control'' del cumplimiento de esta normativa corresponde a las comunidades autónomos. Sin embargo, se mostró dispuesta a acordar un marco de actuación para que ''todas las comunidades sigan el mismo guión''.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.