BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Investigación
Nuevo modelo que incrementa los niveles de vitamina D en los terneros
Científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) desarrollan un nuevo modelo para manipular los niveles de vitamina D en los terneros.
27/05/2010 Eurocarne

Un nuevo modelo para manipular los niveles de vitamina D en los terneros ha sido desarrollado por científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS), quienes afirman que podría ayudar a establecer la cantidad de este nutriente importante necesaria para promover la salud y el crecimiento óptimo en los animales jóvenes.

Los terneros recién nacidos reciben la vitamina D por el calostro de su madre cuando amamantan durante los primeros días después del nacimiento. Más tarde, el ternero a menudo recibe vitamina D en los sucedáneos comerciales de leche. Pero es posible que los niveles de vitamina D en estos suplementos necesiten evaluación de nuevo, basado en pruebas recientes que sugieren que el estado de vitamina D influye en no sólo el crecimiento óseo, sino también en la función inmunitaria de los animales.

El microbiólogo Brian Nonnecke y su equipo del Centro Nacional de Enfermedades Animales del ARS en Ames, Iowa, están examinando los efectos de vitamina D en el sistema inmunitario del ternero; es especialmente relevante debido a la propensión del ternero a las enfermedades respiratorias e intestinales durante las primeras semanas de vida.

Nonnecke junto a Tim Reinhardt y Ray Waters usaron el ternero lechero recién nacido como un modelo para evaluar los niveles de vitamina D de terneros. En el estudio, el estado de vitamina D se controló con inyecciones de de esta vitamina en terneros que se alimentaron con un sucedáneo de leche sin vitamina D. La mitad de los terneros recibieron inyecciones de 8.600 unidades internacionales (UI) de vitamina D, y los otros recibieron 54.000 UI de la vitamina. Con este enfoque, los investigadores descubrieron que los niveles de vitamina D en la corriente sanguínea del ternero se pueden controlar de una manera previsible.

Los investigadores también descubrieron que este modelo se puede adaptar para examinar los efectos de una deficiencia subclínica de vitamina D en el sistema inmunitario del ternero. Esto es importante porque del 8 al 10% de los terneros lecheros recién nacidos en EE.UU. mueren durante los primeros meses de vida, y más del 30% sufren de alguna enfermedad clínica.

Nuevos estudios utilizando este modelo podrían apoyar la revisión de las recomendaciones actuales del Consejo Nacional de Investigación sobre la cantidad apropiada de vitamina D para los terneros. Estos hallazgos podrían ayudar a los investigadores a tomar el próximo paso hacia determinar los efectos de vitamina D en el sistema inmunitario del ternero.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.