BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Nuevos mercados
La industria de la sanidad animal busca incrementar su presencia en los países emergentes
El director general de Veterindustria, Santiago de Andrés, manifestaba que entre otros objetivos, las industrias quieren seguir manteniendo el nivel de crecimiento del sector en el exterior.
25/05/2010 Eurocarne

La industria de la sanidad animal española se plantea como reto incrementar su presencia en los países emergentes, ya que, aunque algunas empresas trabajan en estos Estados, han adquirido compañías e incluso instalado fábricas, queda un ''camino'' por recorrer. Así lo ha manifestado a Efe el director general de la Asociación Empresarial Española de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal (Veterindustria), Santiago de Andrés, quien ha destacado que, entre otros objetivos, las industrias quieren seguir manteniendo el nivel de crecimiento del sector en el exterior.

En 2009, sus exportaciones se incrementaron un 6,8% y alcanzaron los 250,77 millones de euros, una subida que se lleva produciendo de manera sostenida en los últimos años y que se debe, según De Andrés, ''a la competitividad de las empresas españolas en el exterior''. En este sentido, ha resaltado que se trata de empresas ''dinámicas y competitivas'' que hacen inversiones ''muy potentes'', tanto en la fabricación como en el desarrollo de productos para garantizar ''seguridad y eficacia''.

Entre los principales mercados de la industria de sanidad animal española figuran los países de la Unión Europea (UE), Latinoamérica, el sudeste asiático y Oriente Medio, ha indicado.

Según De Andrés, España ocupa el tercer puesto a nivel europeo en ventas, por detrás de Francia y Alemania, y el séptimo a nivel mundial, lo que ''hace que nuestra presencia en organismos internacionales sea notable''.

Respecto a los retos del sector, De Andrés ha planteado volver a recuperar ''la senda de crecimiento'' de la industria en el mercado nacional y su esperanza de que las producciones ganaderas comiencen a recuperarse, ya que podría suponer alcanzar cifras positivas en 2010. Ha explicado que, en España, la industria de la sanidad animal ha sufrido el efecto de la crisis económica y su impacto en los diferentes sectores productivos, especialmente en vacuno y porcino, que representan un porcentaje muy alto de las ventas.

Por otro lado, ha destacado la apuesta de Veterindustria por la formación y la investigación, ya que a pesar de la crisis económica las industrias siguen invirtiendo en el desarrollo de nuevos productos, en torno a un 8 y un 10% de su facturación en el caso de las grandes compañías, y entre un 3 y un 4%, las pequeñas empresas.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.