Compartir | Tweet |
La Asociación Rural de San José, la comuna de ese departamento y la Mesa del Queso firmaron un acuerdo con productores neocelandeses instalados en el departamento que será muy ventajoso para los pequeños productores.
Juan Ángel Menéndez, presidente de la Sociedad Rural de San José, explicó que los neocelandeses no estaban dispuestos a criar sus terneros machos holando y se los dieron a la Rural para que ésta se los haga llegar a pequeños productores queseros artesanales. “Son productores que tienen el alimento para estos animales que es el suero, un derivado de la producción quesera”, indicó.
Los productores podrán recibir cada ternero a un costo de 50 pesos para cubrir el gasto de trazabilidad y el pago del impuesto del 1%. Los neocelandeses estiman en una parición de 350 a 400 animales al año y se anotaron 91 productores para esta iniciativa, por lo que cada uno recibirá tres.
Asimismo la Rural con la Mesa del Queso y la Intendencia se hace firmar a los productores un compromiso por el cual se garantiza que se criarán los animales durante tres meses.
“Nuestra intención es conseguir un campo de recría pero por ahora al cabo de los tres meses los productores son libres de llevarlos a remate o continuar alimentándolos”, dijo Menéndez.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |