Advierten reparto territorial que implica un vuelco de la primera a la exportación para “dejar vía libre” a la expansión interna de la segunda.
Los trabajadores de SanCor Rosario, el mayor centro distribuidor de lácteos en todo el país, salieron a las calles esta semana para protestar por la reincorporación de despedidos producto del proceso de concentración que lleva esta empresa hacia Capital Federal.
“Serenísima tiene alrededor del setenta por ciento del mercado interno, y SanCor el otro treinta, pero hay un acuerdo para que la primera se haga cargo de casi la totalidad del país y la segunda de la exportación. Nosotros estamos en medio”, señaló Mauro Tejerizo.
El dirigente obrero dijo que los acuerdos entre los directorios entre una y otra “en la práctica incluye la evolución del costo al público” de la producción láctea, que en el norte del país ha encarecido casi un 30 por ciento -según centros de consumo consultados- en los últimos meses.
La Serenísima es una empresa de Mastellone Hnos S.A., en tanto, SanCor Cooperativas Unidas Limitada, por mucho tiempo fue símbolo de la economía de los trabajadores.
No obstante hoy se acusa a esta última de cerrar 10 sucursales y media docena de fábricas, exonerar 2000 trabajadores, perseguir activistas gremiales, y hasta comercializar tres toneladas de mercadería en mal estado en Rosario.
Tejerizo, a su vez, denuncia que la burocracia que administran los sindicalistas vinculados a SanCor ordenó en al menos dos ocasiones desmovilizar a los trabajadores en disidencia con su plan de concentración en Capital con patotas armadas.
“En 2008 hicimos un acto de repudio y vinieron 800 personas que era de personal para intentar tomar por la fuerza lo que era la seccional de Rosario; resistimos, pero con medidas administrativas nos expulsaron, sin siquiera alguna cobertura”, señaló.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |