Ganaderos lamentan que ahora que hay suficiente mercado para desplazar la producción de queso, en la región no hay materia prima, por lo que invitan a todos los lecheros de la región a que hagan un esfuerzo para producir más lácteo, que ya se encareció.
El productor de queso David Méndez Muñoz, de la comisaría de Catmís, es quien hace la invitación a todos los ganaderos de la zona, para que pongan su mejor esfuerzo para producir la leche en sus ranchos.
-Ahora la fábrica de queso puede captar toda la producción que se dé porque ya contamos con un mercado que cada día exige volúmenes más grandes.
Por esa demanda, detalla, aumentó de $3 a $4.50 el precio del litro de la leche y para el próximo año hay la posibilidad de otro incremento.
-Por eso vale la pena hacer un esfuerzo para producir leche en los ranchos, aunque sea un poco, porque es un ingreso extra para el ganadero.
Subsidio por litro
-También es importante mencionar que se da un subsidio de 50 centavos por litro que, aunque a veces llega con atraso, es un apoyo que ayuda a impulsar la actividad.
-La demanda de queso ya aumentó a tal grado que no logramos cubrir ni la mitad. Lamentablemente ahora que hay buen mercado no tenernos materia prima para elaborar la mercancía suficiente.
-Es momento de revivir la cuenca lechera, que en sus mejores épocas producía tanta leche que no se sabía qué hacer con ella.
-En aquel entonces se producía un promedio de 2,000 litros de leche al día y ahora esa misma cantidad no se logra obtener en una semana. Ahora sí lo necesitamos porque hay suficiente mercado en Quintana Roo.
El industrial quesero dice que los quesos que se demandan en mayor volumen son el tipo cotija y Oaxaca, pero no se hace porque no hay leche suficiente.
-El mercado creció por la calidad de los quesos que se mejoraron gracias a los cursos y talleres impartidos por especialistas del FIRA por medio del Centro de Desarrollo Tecnológico, en el rancho Tantakín.
-Actualmente de Catmís a Quintana Roo a la semana se desplazan unos 90 kilos de queso tipo cotija. En la fábrica elaboramos piezas grandes, de a 20 a 25 kilos cada una.
-Por ello invitamos a los ganaderos a hacer un esfuerzo y producir más leche, y que tomen en cuenta que el lácteo se paga mejor y tiene un subsidio.
Méndez recordó que en el municipio hay al menos tres fábricas más de queso, que deberían aprovechar las mejores ventas.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |