En el último remate de Fonterra el precio de la tonelada de leche en polvo cayó 7% con lo cual se quebró una tendencia al alza que se había mantenido durante varias semanas.
Sin embargo, desde la empresa esperan que se trate de oscilaciones propias del mercado.
Esta nueva situación del mercado de la leche en polvo no inquieta a Conaprole. Wilson Cabrera, director de la Cooperativa, dijo que se espera que esa caída sea “una pequeña oscilación en el mercado” y que hay que esperar otros remates para formar una opinión. “Por el momento hay tranquilidad”, explicó.
“Donde hay subas o bajas muy importantes se distorsiona el mercado, si oscila en esos precios es ideal. Por seis meses estuvo subiendo el precio de la leche en polvo, tenemos esperanzas de que esto se estabilice por encima de los 3.000 dólares”, dijo. Por otra parte, dijo que sí hay inquietud con respecto a Venezuela, que ha sido un buen mercado para los lácteos nacionales, y la devaluación que semanas atrás operó el gobierno de ese país.
“Venezuela hizo un cambio en la modalidad de compra y pago. Modificó el tipo de cambio y los compradores todavía no tienen muy clara la situación, hay una lista de productos que serán fijados como de primera necesidad y no tendrán la devaluación más importante. Pero por ahora estamos a la espera de una señal”, indicó.
Indicó que el último negocio con Venezuela fue hecho en diciembre pasado, se embarcó y se pagó con cartas de crédito por lo que no se espera que haya problemas para cobrarlo. “Sí teníamos un pedido de precio por una cantidad importante de toneladas pero no hemos tenido contestación aún”, sostuvo.
Con respecto al mercado interno dijo que está firme y sin novedades. “Si bien es cierto que si tuviéramos un tipo de cambio mayor en el comercio exterior estaríamos mejor posicionados, en el mercado interno no tenemos ese problema y estamos siendo beneficiados en el pago de insumos que se compran en dólares”, añadió.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |