La construcción del corral, con una inversión de unos 20 millones de dólares, tendrá una capacidad para 22.000 animales, es parte de un plan de la compañía, anunciado en junio pasado, que prevé también edificar un complejo ganadero similar en la provincia de Buenos Aires.
''Esto es bueno para el conjunto de la ganadería, es una manera de aumentar la productividad promedio del rodeo. Y para nosotros es una herramienta que nos permite ampliar la cantidad de operaciones que tenemos con los productores'', señaló Miguel Gorelik, director de Quickfood QUI.BA.
El complejo ganadero, que estará ubicado en el área de Alta Gracia, comenzaría a operar este año y, junto con el corral proyectado para la provincia de Buenos Aires, cubriría casi el 15% de la demanda anual de ganado del frigorífico, explicó Gorelik.
Argentina es uno de los mayores exportadores mundiales de carne de vacuno, pero el Gobierno mantiene restringidas las ventas externas para garantizar el abastecimiento doméstico.
La inversión de Quickfood se produce cuando la cantidad de cabezas es escasa en Argentina, debido a una extensa sequía y al desinterés por la actividad que mostraron en los últimos años los productores ante los bajos precios internos, que subieron en las últimas semanas por la reducida oferta.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |