Durante los primeros meses del año, los colombianos tendrán suficiente leche para suplir la demanda interna, según lo aseguró ayer la Asociación Colombiana de Procesadores de la leche, Asoleche.
“Es posible que en algunos lugares del país se afecte un poco la producción porque los efectos del clima han sido más severos, pero en general la producción se ha mantenido y en algunas zonas se ha presentado un poco de excedentes”, aseguró Jorge Andrés Martínez, director ejecutivo de Asoleche.
Según el ejectutivo, solo las áreas de la Sabana de Bogotá y zonas puntuales de Nariño y Antioquia han sido afectadas por el Fenómeno del Niño y han mermado un poco su producción, pero eso no altera el abastecimiento de este alimento en ninguna zona del país.
Estas declaraciones fueron dadas en respuesta al anuncio realizado el pasado lunes por la Asociación Nacional de productores de Leche, Analac, que aseguró que “la producción se ha resentido entre 5% y 10%, pero una vez consumidas las reservas forrajeras y corporales de los animales, se espera un descenso de entre 25% a 30% en la producción. En un mes, a lo sumo, no habrá comida suficiente para mantener a los animales”, dijo el gremio.
Martínez aseguró que “están preocupados por la especulación que pueden generar esos anuncios en el precio y en la demanda de leche y que aunque en la Sabana de Bogotá se pueden presentar reducciones de 5% a 10% en la producción, el abastecimiento a escala nacional está regularizado”. Además, del año pasado quedaron grandes inventarios que no dejarán escasear el producto.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |