BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Emisión gases
La vaca mochilera
El sistema puede ser seguido desde cualquier lugar del mundo, ya que la información generada es subida a un servidor y queda disponible en Internet.
22/01/2010 Portal lechero

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación “FAO” afirma que los bovinos producen el 18 % de las emisiones de gases contaminantes del mundo, considerando que en Argentina los vacunos generan del 35 % de las emisiones totales. A tal efecto cabe mencionar que una vaca de unos 550 kilos puede emitir entre 800 y 1.000 litros diarios de gases, volumen revelador teniendo en cuenta que el rodeo nacional es de 52.000.000 de cabezas.

Teniendo en cuenta esa realidad que afecta al medio ambiente, técnicos argentinos se han abocado a buscar una solución que permita neutralizar, al menos en parte, tal situación. En virtud de ello, investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria “INTA” desarrollaron la ''vaca mochilera'' a través de la cual se disminuye el impacto de los gases de efecto invernadero que originan estos animales

Los estudios estuvieron a cargo del grupo de Determinación de Gases de Efecto Invernadero del Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas del INTA Castelar. Como consecuencia de la tarea emprendida, los profesionales inventaron una mochila plástica que ubica sobre el lomo del animal, la que almacena los gases que producen sus estómagos.

El equipo investigador, que es coordinado por el Dr. Guillermo Berra, viene actuando desde 1996, en la evaluación de los efectos de las actividades agrícola-ganaderas en lo concerniente al calentamiento global, en función de la problemática del efecto invernadero, conforme a lo establecido en el Protocolo de Kioto.

El descubrimiento es más que oportuno, ya que es difundido a solo una semana de finalizada la Cumbre de la ONU sobre el Cambio Climático que se celebró del 7 al 18 de diciembre pasado en Copenhague, siendo precisamente emisiones generadas por los animales uno de los temas abordados durante las deliberaciones.

La técnica explorada, reside en un en un sistema electrónico, instalado con un arnés en la región dorsal del bovino, que se acopla, a un sistema de cánulas comunicadas directamente con el interior del rumen, donde se forman los gases que contienen metano; el depósito consiste en una “mochila” o bolso plástico. El descubrimiento fue destacado por la revista Popular Science (EE UU) como una de los acontecimientos más asombrosos del mundo de la ciencia del año 2009, resaltándola igualmente por su eficacia como por su carácter innovador.

En sus explicaciones el Dr. Berra asevera: ''Este sistema telemétrico, que registra y cuantifica online los gases generados en el rumen de los bovinos, permitiría evaluar las emisiones de GEI en los diferentes sistemas productivos, a los efectos de elaborar políticas de reducción de emisiones”. Así mismo amplió: ”El sistema, puede ser monitoreado desde cualquier lugar del mundo, ya que la información generada es subida a un servidor y queda disponible en Internet”.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.