Con el objetivo de impulsar la producción caprina en el ámbito provincial, el Gobierno de Chaco estableció que al menos dos veces por semana se incorpore el consumo de carne de cabra en los entes que controla el Estado provincial como comedores escolares, hogares de ancianos y hospitales.
La iniciativa oficial también apunta a mantener el equilibrio financiero del Frigorífico Caprino de Pampa del Infierno, y fomentar el consumo de quesos de cabra.
El vicegobernador chaqueño, Bacileff Ivanoff, aseguró que “hay que imponer en el país y en el extranjero la cultura del consumo de la cabra. Es un compromiso del Estado que dos veces por semana los municipios, las entidades o comedores que se adhieran, dos veces por semana puedan consumir la carne caprina, para que esto sea sustentable, y no de déficit”.
El funcionario indicó: “se comenta en todos los ámbitos que el mejor frigorífico caprino que existe es el de Pampa del Infierno pero tenemos que demostrar en los hechos que es una política de Estado darle sustentabilidad al proyecto para que se autofinancie”.
El Gobierno chaqueño firmó, asimismo, un acuerdo con la provincia italiana de Trento. “Estamos muy comprometidos para que funcione este proyecto”, consideró el coordinador de las iniciativas trentinas para Sudamérica, Ciro Russo.
La cooperativa Trento, que es la que maneja el frigorífico en Argentina, pero “tiene que hacerlo económicamente sustentable, y para ello hace falta incentivar el consumo”.
“La carne del chivo es muy saludable, porque tiene bajo contenido de colesterol, entre otros beneficios. Esto es una base para los pequeños productores, para que no se corte la producción”, destacaron fuentes del oficialismo.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |