Unos 200 productores tamberos se reunieron ayer en la ciudad bonaerense de Trenque Lauquen, y acordaron peticionar ante la Mesa de Enlace que se lleve a cabo un paro de comercialización en el sector agropecuario para reclamar, entre otras cosas, que el precio mínimo del litro de leche que recibe el productor sea de $1,25.
Los asambleístas consideran que son las usinas quienes deben absorber el costo de dicho aumento. En este sentido, el nuevo acuerdo, que fue anunciado la última semana por la Presidenta de la Nación y que fija dicho precio en 1$/l, “avala el valor que están pagando hoy las industrias”, resaltaron los productores en un documento difundido a través de la prensa.
“Las empresas firmaron por el apriete que generó el Gobierno nacional pero la mayoría de los tamberos del país no están de acuerdo con las formas gubernamentales aplicadas una vez más para llevar adelante un convenio que, por otro lado, nunca se sabe si lo van a cumplir”, señalaron fuentes de los tamberos tras la asamblea.
Y agregaron: “todos los tamberos están desconformes con los precios que están percibiendo por la industria (cualquiera sea la usina) y no aceptan bajo ningún concepto que se adhieran al acuerdo del gobierno quedando en una postura indefinida”.
En el encuentro, los asambleístas acordaron realizar el 24 de agosto una movilización frente al Congreso de la Nación para apoyar la sanción de un Plan Nacional Agropecuario y Lechero. También planean instalar una carpa “para permanecer el tiempo que sea necesario”.
“Sin duda alguna se repite la misma situación que el año pasado cuando la Mesa de Enlace se nutría de las bases para llevar adelante las acciones de protesta. Hoy los tamberos decimos basta y ponemos tiempos a nuestros reclamos”, dijo uno de los dirigentes una vez finalizada la reunión.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |