BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Feedlots
Dicen que el sistema de feedlots está rompiendo la ganadería local
Las políticas oficiales terminaron por perjudicar mucho más al sector ganadero.
29/05/2009 Agroparlamento

“Las políticas oficiales terminaron por perjudicar mucho más al sector ganadero. Generaron la caída de la producción y van a terminar con un incremento del precio al consumidor”, dijo ayer el especialista ganadero Víctor Tonelli, durante el ciclo de charlas realizado en la exposición Expo Daireaux.

Para el especialista, el sistema de feedlot (engorde vacuno a corral), fortalecido con la política del Gobierno, está “rompiendo” la ganadería argentina: “Hoy los subsidios representan el 50% del precio del ternero. El invernador que no recibe subsidios no puede trabajar”, dijo. El feedlot creció al doble del año pasado a este, y hoy ya no hay más lugar en ellos. De estos establecimientos surge el 65% de la oferta de carne del mercado.

Sin embargo, según el consultor, la buena noticia es que este sistema no da para más. Según dijo, podrá llegar a julio o agosto, pero “se va a acentuar la falta de pago de los subsidios a partir de las elecciones”.

Sin el beneficio oficial, destinado a compensar el control de precios que ejerce el Gobierno desde 2007, “la caída de la oferta va a ser bestial”, enfatizó Tonelli, y agregó: “Entonces, la suba del precio será irreversible”.

El especialista vio en ello una buena noticia, porque supuso que, en el último trimestre de este año, la oferta de carne vacuna “va a caer, y en tal magnitud, que se va a producir un aumento de los precios y, con ello, la recuperación del sector y el incremento de stock”, según vaticinó.

El nivel de consumo de carne vacuna pasó de 62 a 69 kilos por habitante por año desde 2005 hasta 2008. En total, sumando los demás tipos de carne, los argentinos consumen 110 kilos.

Para Tonelli, ese volumen es inaudito, y se suma el hecho de que, en el mismo período, el porcentaje de vacas a faena creció del 9% al 12%, mientras que el de vaquillonas pasó del 17% al 32 %. La futura escasez, según dijo, es inminente.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.