Una nueva categoría de grasas en células mamíferas descubierta por científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) podría ayudar a explicar cómo una toxina perjudicial llamada fumonisina causa enfermedades en los animales de la granja.
Este descubrimiento podría abrir la puerta a una nueva área de investigación explorando maneras de reducir los efectos tóxicos de la fumonisina, que se encuentra en el maíz infectado con un hongo llamado Fusarium. La fumonisina causa una variedad de enfermedades, tales como la leucoencefalomalacia equina, que es una enfermedad del cerebro en caballos, y el edema pulmonar porcino, enfermedad de los pulmones en cerdos.
En estudios previos, estos científicos descubrieron que la fumonisina impide la formación de un grupo de grasas conocidas como esfingolípidos, y interrumpe el metabolismo de los esfingolípidos y otras grasas. Ahora se sabe que esta interrupción del metabolismo de grasas es la causa de las enfermedades de animales, y también es la causa de la toxicidad, el cáncer de riñón y de hígado en ratones en estudios. En los estudios previos, este grupo mostró que la inhibición del metabolismo de las grasas aumenta los niveles de varios metabolitos bien conocidos de los esfingolípidos y los niveles de un esfingolípido no identificado, llamado “el cumbre misterioso”.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |