La Sociedad Española para el Estudio de los Pastos (SEEP) es una asociación científica de ámbito nacional, que tiene como objetivo fomentar el conocimiento y mejora de los pastos españoles, contemplando una amplia y diversa gama de disciplinas que configuran la ciencia denominada Pascología.
Para 2009 se ha organizado una reunión en Huesca, del 15 al 18 de junio, bajo el lema La multifuncionalidad de los pastos: producción ganadera sostenible y gestión de los ecosistemas, coincidiendo con una de las prioridades temáticas consideradas en la última convocatoria del 7º Programa Marco de la Unión Europea. El objetivo general de este encuentro será intercambiar información sobre los trabajos de investigación y desarrollo llevados a cabo en las distintas secciones temáticas de que consta el congreso: Botánica y Ecología, Producción Vegetal, Producción Animal, y Sistemas Silvopastorales. En su organización participan de forma conjunta investigadores de la Universidad de Zaragoza, del Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC) y del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA).
Actualmente la SEEP cuenta con unos 300 socios de las 17 Comunidades Autónomas, que desarrollan su actividad profesional en Universidades españolas y extranjeras; Centros de Consejo Superior de Investigaciones Científicas; en el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) y Centros de Investigación Agraria de las CCAA; en el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino, y diversos Departamentos de la CCAA; y en otras diversas Instituciones tales como Cooperativas, Fundaciones, Consultorías, etc. Además, la SEEP es miembro de la European Grassland Federation.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |