BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Uruguay
Producción de leche
Desarrollan un medicamento que aumenta la producción de leche
Con una inversión de más de un millón de dólares, se pretende ampliar un medicamento veterinario que incrementa en 25% la producción lechera de las vacas.
13/05/2009 Portal lechero

Con una inversión de más de un millón de dólares, se pretende ampliar un medicamento veterinario que incrementa en 25 por ciento la producción lechera de las vacas, junto con la producción y la productividad del negocio ganadero.

Luego de haber hecho todas las fases de investigación y desarrollo de medicamentos a partir de animales transgénicos y clonados. El proceso requiere alta tecnología.

Así, la empresa argentina Biosidus, del grupo de empresas Sidus, saldrá al mercado latinoamericano en busca de un socio estratégico para que produzca uno de sus medicamentos ''estrella''.

Se trata de una hormona de crecimiento bovino, que tiene como materia prima la leche de las vacas transgénicas de la línea ''Porteña''.

''La negociación apunta a la producción industrial de la hormona -fuera del territorio argentino- con el fin de abastecer los mercados de los Estados Unidos, México, Brasil, Venezuela, Perú, Colombia y Chile, donde medicamentos similares han sido aprobados para su uso por parte de las autoridades de sanidad animal.

''Se estima que en estos países el comercio de este tipo de medicamentos ronda los 500 millones de dólares anuales'', dijo desde Buenos Aires, un vocero de este conglomerado del sector farmacéutico.

Este competirá directamente con el medicamento llamado Posilac (somatotropina bovina recombinante), de Eli Lilly, la división de salud animal de Elanco, lo mismo que con el Bomate, de la división veterinaria de LG.

El primero fue vendido el año pasado a Elanco por parte de Monsanto en su estrategia de dedicarse de forma exclusiva al sector agrícola.

Según los expertos de Biosidus, el uso del medicamento veterinario incrementa en 25 por ciento la producción lechera de las vacas y, por ende, la producción y la productividad del negocio ganadero.

''La hormona de crecimiento bovina (bGH) de Biosidus se obtiene a partir de la leche que dan las vacas de la línea ''Porteña'', de manera que quede con un grado de pureza compatible con un producto inyectable de uso veterinario'', explicó Andrés Bercovich, gerente de investigación y desarrollo de esta empresa.

Así, el proceso de producción del insumo involucra pasos de alta complejidad bioquímica tales como ingeniería genética, biología celular, embriología y técnicas de avanzada en fecundación usadas en ganadería.

Además, se utiliza en altas dosis y, por lo tanto, demanda de un sistema muy eficiente de producción debido a que se necesita producir cantidades muy altas de producto.
La inversión de Biosidus en este proyecto se estimó en algo más de un millón de dólares, recursos que salieron del bolsillo de Marcelo Argüelles, presidente del grupo de empresas Sidus.

BIOTECNOLOGÍA USANDO VACAS TRANSGÉNICAS

''Porteña'' hace parte del tercer hato transgénico obtenido por Biosidus, luego Patagonia (en 2007) y Pampa (2002). Con Patagonia, el laboratorio obtuvo insulina humana recombinante, formulada para quienes padecen de diabetes, mientras que ''Pampa'', sintetiza la hormona del crecimiento humano (hGH), para pacientes que padecen de enanismo.

Para este ambicioso proyecto, llamado ''Tambo farmacéutico'', Biosidus espera -para finales de esta década- completar un hato de 25 vacas para obtener insulina y 52 más para fabricar la hormona del crecimiento humano.

Vale la pena aclarar que la leche de las vacas no es el medicamento y no estará disponible para el consumo humano, ni siquiera cualquiera de las partes del animal, como la carne, los huesos, las partes blandas o el cuero.

Así, una vez cada animal haya cumplido su ciclo productivo será sacrificado e incinerado en su totalidad.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.