El sector de la sanidad y nutrición animal facturó 1.006,52 millones de euros durante 2008, lo que supone un 0,47% menos con respecto a 2007, según los datos facilitados por la Asociación Empresarial Española de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal (Veterindustria).
De esta cifra, 771,71 millones de euros correspondieron a las ventas en el mercado nacional, un 4,91% menos, aunque las exportaciones crecieron un 17,57% hasta alcanzar los 234,81 millones de euros. Veterindustria atribuye el descenso a la crisis económica, si bien considera que esta disminución no ha sido ''muy fuerte'' por la fortaleza del sector, ya que en el terreno de las exportaciones mantiene un año más su tendencia alcista.
Por Comunidades Autónomas, destaca que Cataluña continúa liderando el mercado nacional, con 194,47 millones de euros, seguida de Castilla y León (98,93 millones de euros), Andalucía (73,16), Galicia (66,44), Aragón (51,40), Murcia (45,76) y Madrid (45,07). Con menores ventas se sitúan País Vasco (11,88 millones de euros), Baleares (8,64) y La Rioja (5,79).
En cuanto a los productos, los biológicos son los únicos que crecen, concretamente un 23,83% hasta 157,15 millones de euros, debido, según justifica, a la compra por parte de la Administración de las vacunas contra la enfermedad de la lengua azul. El resto de productos sufren pérdidas que se cuantifican en el 6,49% en el caso de los farmacológicos, con unas ventas de 344,94 millones de euros, del 16,89% en nutricionales, hasta 123,63 millones de euros, del 13,19% en aditivos y premezclas, hasta 119,28 millones de euros, y del 9,66% en higiene pecuaria, hasta 26,71 millones de euros.
Por especies, el porcino es el segmento que más destaca respecto al resto, con una facturación de 263,35 millones de euros, seguido del vacuno, con 225,77 millones de euros, y el de perros y gatos, con 147,06 millones de euros. Les siguen las ventas para avicultura (67,85 millones de euros), ovino y caprino (42,87), équidos (11,12), conejos (6,20), apicultura (2,74), ornitología (2,53), acuicultura (1,93) y animales exóticos (290.000 euros).
Sobre el mercado internacional, detalla que, según los datos facilitados por la Federación Internacional para la Sanidad Animal (IFAH), la facturación total alcanzó durante el pasado año los 19.190 millones de dólares (más de 22.000 millones de euros), un 7,2% más con respecto a 2007.
Por regiones, en primer lugar se encuentra América del Norte, con 6.310 millones de dólares (más de 7.350 millones de euros), seguida de Iberoamérica (2.260 millones de dólares, alrededor de 2.634 millones de euros), Europa (7.125 millones de dólares, más de 8.300 millones de euros) y Asia (2.960 millones de dólares, cerca de 3.450 millones de euros).
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |