El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, ha comenzado a distribuir esta semana a todas las comunidades autónomas una nueva publicación sobre la clasificación de canales de vacuno pesado que, las autoridades de las CCAA se encargarán de hacer llegar a los operadores, en particular a los mataderos.
La publicación sirve como complemento al Real Decreto de 2008, por el que se completa la aplicación del modelo comunitario de clasificación de las canales de vacuno pesado, y se regula el registro de los precios de mercado. Este modelo comunitario de clasificación de canales es un importante elemento técnico y legislativo para que las transacciones de ganado entre ganaderos y mataderos se realicen sobre una base transparente y objetiva.
El contenido de la publicación tiene un carácter divulgativo y su objetivo es servir de apoyo, tanto a los clasificadores de canales como a los servicios de inspección, contribuyendo así a difundir el conocimiento y los beneficios de aplicar dicha clasificación dentro del sector productor y operadores relacionados con el mismo.
A lo largo de sus 51 páginas se reflejan los aspectos técnicos más significativos del Real Decreto, ilustrándolos con fotografías en las que se muestran los caracteres anatómicos a tener en cuenta en la clasificación de canales de vacuno pesado.
Por otra parte se resumen de forma esquemática las cuestiones básicas relacionadas con los controles de clasificación y presentación que realizan las autoridades competentes de las CCAA.
Además, en su interior se encuentra recogido en un tríptico plastificado, una reproducción parcial del modelo gráfico comunitario de clasificación de canales, para tener siempre presente el patrón a seguir a la hora de clasificar tanto la conformación como el estado de engrasamiento de las canales.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |