Pese al sostenido repunte de precios en el segundo tramo de la semana, los valores resultantes se ubicaron por debajo de los registrados en el ciclo anterior, llegando la cotización de la hacienda en general al piso de precio semanal en lo que va del año.
El precio promedio semanal del ganado para consumo en ferias capitalinas bajó 2% respecto a la semana precedente, debido básicamente al elevado ingreso de hacienda en el ciclo previo y el lunes, jornada en la cual las cotizaciones de referencia cayeron a su menor nivel del mes, en todas las categorías animales.
También el lunes se produjeron los menores precios máximos del mes en novillos y en vacas, situación que se extendió a los toros en la jornada del miércoles.
OFERTA
La entrada semanal de hacienda sumó 3.497 cabezas, cantidad inferior en 26% a los 4.755 bovinos vendidos en el ciclo previo, siendo también menor al promedio de ingresos en el año, en 15%.
La oferta semanal mostró incremento de participación de las vacas en su composición, ocupando el 56% de los ingresos, siendo este otro factor favorable a la caída del nivel de precios.
La distribución de los ingresos diarios estuvo acorde a los valores habituales para ese parámetro. Se mantuvo estable el kilaje promedio de la hacienda en general, con recuperación en el peso de las vacas y merma en el de los toros.
BAJAS. Respecto a la semana anterior, los resultados de precios indican bajas generalizadas en los promedios, pero esa variación de precios fue menos acentuada que la manifestada en el ciclo previo.
Excepto en las vacas, hubo recuperación en los valores máximos, registrándose el viernes las cotizaciones topes en todas las categorías animales. Los novillos cayeron casi 2% en su cotización promedio semanal, pasando a un valor de 5.266 guaraníes por kilo vivo, llegando esta clase animal a un precio máximo de 6.110 guaraníes.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |