Investigadores de la Universidad de Rhode Island han desarrollado una etiqueta para envases de alimentos que puede informar a los consumidores y a los responsables de supermercados sobre la frescura de los productos refrigerados, tales como las bandejas de carne. Este sistema ha sido desarrollado en cooperación con la empresa Sira Technologies.
El sistema utiliza una tinta prácticamente invisible que se aplica en el código de barras y que se convierte en roja cuando la carne está contaminada, con lo que se puede evitar que el producto sea comercializado al no poder ser leído dicho código de barras.
Desde la Universidad comenzaron a estudiar los pigmentos termocrómicos que cambian de color a ciertas temperaturas. A un descubrimiento anterior ellos añadieron un polímero para que el cambio de color fuera irreversible, algo que interesó a Sira Technologies de cara a su aplicación dentro de la seguridad alimentaria.
La ventaja de este sistema es que es menos costoso que otros ya existentes, con un valor aproximadamente de 3 céntimos de euros por etiqueta.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |