Un importante avance en la búsqueda de consensos se dio aquí con la segunda reunión de la Mesa Provincial de Ganados y Carnes, creada por el gobierno provincial en el encuentro mantenido con las asociaciones rurales nucleadas en Fechasoru, donde ''se ha debatido de manera intensa, pero muy realista, cada una de las situaciones que sufre la cadena cárnica y sobre todo cuál es el papel del productor en este intento por recuperar la actividad de este sector'', manifestó ayer a NORTE el presidente de la entidad ruralista, ingeniero agrónomo Carlos Robledo.
En el encuentro, el presidente de este consejo, Antonio Wallace, productor ganadero y ex presidente de la Chafor, aclaró que la comisión que preside es básicamente un órgano consultivo y de asesoramiento permanente, tanto del gobierno provincial como del Ministerio de Economía, en políticas ganaderas.
En este marco, Wallace señaló que ''el Chaco tiene en sus manos un proyecto superador para el sector cárnico. Nuestro objetivo es claro: integrar y fortalecer todos los eslabones de la cadena productiva'', y anunció que ''estarán todos los sectores representados en la mesa, por parte, y estaremos en Saenz Peña con los matarifes y los frigoríficos''. ''Este gobierno impulsa un plan ganadero sin precedentes en la historia de la provincia, y por eso estamos dispuestos a acompañar, pero la comisión que presido no tiene poder de decisión, sólo es un órgano de consulta'', indicó ante a consulta de NORTE.
Adelantó que se trabajará sobre tres aspectos considerados fundamentales, como es mejorar los niveles sanitarios, abastecer íntegramente el mercado interno y, lo más importante, avanzar sobre los mercados internacionales. ''La idea es establecer e impulsar políticas a largo plazo, para definir reglas de juego claras y precisas, con una política agresiva de captación de los más selectos mercados internacionales'', señaló el dirigente oriundo de Presidencia de la Plaza.
Trabajo en equipo un aspecto en el cual se hizo hincapié es en cuanto a la necesidad de trabajar en conjunto para fortalecer la ganadería, ''no sólo en cuanto a la producción, sino también en cuanto a la integración de la cadena con desarrollo de proveedores locales'', señalaron, abastecimiento a carnicerías, supermercados locales y plan de capacitación y créditos a frigoríficos, entre otros temas que deberán tener un marco para elaborar un plan de emergencia anticrisis y que se pretende entregar al gobierno para su ejecución.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |