Al ya conocido de cosechas arruinadas, se agrega el de algunas plantas usadas para alimentar a los animales y que se vuelven tóxicas debido a su menor crecimiento por la falta de agua.
En ese sentido, el productor tambero, denunció la muerte de 108 vaquillonas luego de ser alimentadas con una soja tóxica. ''Fueron 5 años de inversión y trabajo para que estas vacas puedan entrar al tambo. Y ahora, de un solo golpe perdí gran parte del futuro de mi producción'', explicó a Infortambo.
Theill tiene un tambo en el distrito de Ceres, en el norte de la Provincia, una de las zonas más castigadas por la seca. El ruralista sostuvo que los animales que murieron ''eran de excelente calidad y estaban a punto de entrar a producción''.
En tanto, el tambero contó que por ahora no ha recibido ningún tipo de ayuda ni de la intendencia local, ni del gobierno Provincial o Nacional. ''Estoy desesperado porque estoy perdiendo el trabajo de años.
Encima a eso se agrega el precio de la leche, a 0,65 centavos el litro, que no me va a permitir recuperarme''.
El problema por la sequía genera que las plantas de forraje crezcan menos de lo adecuado y mantengan una toxicidad por la falta de desarrollo. Este problema no se veía en los campos argentinos desde hace unos 40 años y Theill aseguró que ''uno recién se da cuenta del problema cuando la vaca está agonizando''.
Theill, a quien se le murieron 108 vacas en una sola noche, recalcó que no quiere plata de regalo, pero sí créditos para poder comprar más terneros y recomenzar con la crianza para su tambo. ''Soy joven, tengo 30 años, y quiero trabajar -se emociona el ruralista-. Para eso necesito ayuda para poder empezar de nuevo casi desde cero''.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |