Se trata del proyecto Nochemfood (acrónimo del proyecto europeo ''Novel Vegetal-based Extracts Additives for Chemical-Free FOOD'') y que se enmarca en el VI Programa Marco de la UE. La investigación, en la que ha participado también una pyme riojana, Embutidos Dany, ha conseguido extractos vegetales que sustituyen a los aditivos químicos en la elaboración de embutidos.
El proyecto, con una inversión global de 4,1 millones de euros, de los que la Unión Europea ha aportado 2,26 millones de euros, ha sido desarrollado por un consorcio formado por Bioma Agro Ecology (Suiza ), CNR Avellino -Istituto di Scienze dell Alimentazione (Italia), CSIC-Instituto de Fermentaciones Industriales (España), Università del Molise- Departamento de Ciencia y Tecnología Alimentaria (Italia), Innova SpA (Italia), Salumificio Spiezia (Italia), junto con Embutidos Dany y el CTIC.
El Centro Tecnológico de la Industria Cárnica de La Rioja (CTIC) ha trabajado a lo largo de 2009 en otros dos proyectos en colaboración con pymes, asociaciones y centros de investigación europeos y con financiación de la Unión Europea.
Según se informa en el último boletín del Centro, recogido por Europa Press, los tres proyectos europeos con participación del CTIC en 2009 suponen la movilización de fondos en I+D+i que superan los 7,2 millones de euros en conjunto y, lo que es muy valioso para los centros, aúnan los recursos de pymes, asociaciones y centros de investigación de toda Europa.
Estos proyectos facilitan al sector agroalimentario riojano la entrada a grandes proyectos de colaboración que tienen como finalidad última conseguir mayor competitividad.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |