El Departamento de Agricultura de EEUU calcula un ratio para determinar la rentabilidad de la producción de leche en el país. Dicho ratio refleja el precio que el ganadero percibe por su leche en relación con el precio de la alimentación, la cual supone entre un 40-60% de los costes de producción. El ratio se calcula dividiendo el precio de un kilo de leche por el precio de un kilo de ración de alimento con un 16% de proteína. Cuanto mayor sea el ratio, mayor es el margen entre los precios de la leche y de la alimentación y por tanto, resulta más rentable producirla.
El USDA estima que para que una explotación sea rentable, el ratio tiene que ser superior a 3. En mayo, el ratio determinado fue de 2,74, y el de junio cayó a 1,5, siendo el nivel más bajo obtenido desde que se calcula el ratio.
Desde el verano, la producción de leche en EEUU ha descendido por debajo del nivel de los mismos meses del año 2008, con reducción de -0,1%, -0,3% y -0,7%, respectivamente. Se espera que la producción continúe descendiendo en los próximos meses. El USDA había estimado una reducción de la producción de un 0,8% para este año y de un 0,9% para el próximo. Esta reducción de la oferta puede conducir, según las previsiones del USDA a un precio medio de 22,50 €/100 kg para el próximo año.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |