BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Producción lechera
Se estancó la producción lechera nacional
Durante 2008 se habrían producido unos 10,2 M/litros de leche en el país. ''Venimos bajando los niveles de producción, con más intervenciones y trabas para exportar, por esto volvemos a vernos estancados'' dijo Daniel Villulla, gerente de Caprolecoba.
23/01/2009 Agroparlamento

Durante 2008 la producción de leche en la Argentina habría sido de 10,2 millones de litros, una cifra apenas 5% superior a la registrada durante 2007, según estimaciones de la Cámara de Tamberos de la Cuenca Oeste de la provincia de Buenos Aires (Caprolecoba).

“Estos datos muestra que existe un estancamiento en la actividad. Desde 2003 que venímos bajando los niveles de producción, hubo un pequeño repunte pero después con más intervenciones, imposibilidades y trabas para exportar, volvemos a vernos estancados”, dijo hoy a Infocampo Daniel Villulla, gerente de Caprolecoba.

Esta situación generará, según previsiones de la entidad láctea, el ”ajuste de los sistemas tecnológicos para aprovechar al máximo recursos que sabemos de antemano que serán escasos”.

“Habrá que encontrar el camino para restablecer la unidad de todas las organizaciones tamberas del país, que permita lograr una posición más sólida en la relación con las industrias, y que las propuestas de la producción hacia un cambio en la política para el sector, sean por fin escuchadas y tomadas como una contribución y no como una conspiración por parte del gobierno”, sostuv Villulla.

La entidad también indicó que en este momento se transita la habitual caída estacional de producción y que según sus registros en enero se registran bajas algo menores a las de otros años, porque las vacas ya venían siendo manejadas con esquemas de alimentación adaptadas a la sequía y en alguna medida independizados de la escasez de base forrajera del propio campo.

“Hay que seguir con atención este tema, sobre todo en un año en que no se contará en muchas regiones con la cantidad ni calidad de las reservas de otras veces, donde la base forrajera viene muy afectada y estará condicionada por el clima y la posibilidad de su renovación en tiempo y forma”, apuntó.

Por otra parte, Caprolecoba también criticó la actitud de la Secretaría de Agricultura de la Nación (Sagpya) que omite información a cerca de la producción de leche en el país.

“La Sagpya es nuestro propio Indec”, aseguró Villulla, reclamando los datos que el organismo publicaba normalmente, pero que sin justificación alguna dejó de realizar.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.