Compartir | Tweet |
Fuentes del Servicio Nacional de Control y Salud Animal (Senacsa) informaron que la campaña de vacunación, que se extenderá hasta el próximo 15 de febrero, prevé la inoculación de unas 7,5 millones de cabezas de ganado en varias regiones del país. Detallaron que las tareas de inmunización no incluirán a los departamentos de Amambay y Concepción, ambos al noreste de Asunción y en la frontera con Brasil, así como a Alto Paraguay (Chaco), al norte y colindante con Bolivia, en donde ya fueron vacunadas entre noviembre y diciembre pasados 2,5 millones de bovinos. La Unión Europea readmitió el 1 de agosto pasado el reingreso de carne vacuna paraguaya, una de las principales fuentes de ingresos de divisas de este país, cuyos envíos habían sido suspendidos por las propias autoridades de Asunción a finales de 2002 a raíz de un foco de fiebre aftosa. Las exportaciones cárnicas de Paraguay totalizaron u$s 754 millones en 2008, lo que representa un aumento del 36% respecto al año anterior, según datos difundidos por el Senacsa. Esa estadística oficial recordó que el valor de las exportaciones en 2007 fue de u$s 483 millones por un total de 211.000 toneladas, mientras que en el último ejercicio se registró un volumen de 243.000 toneladas. La carne es la segunda fuente de divisas de la economía nacional después de las exportaciones de soja.
Del total vendido al exterior, u$s 596 millones correspondieron a carne bovina, de la que se exportaron un total de 155.000 toneladas, frente a los u$s 351 millones apuntados en 2007, con un volumen de 136.000 toneladas.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |