El bloqueo fue levantado luego de una reunión con el titular de SanCor, Vicente Bauducco, y otras autoridades de la planta.
Además de comparar el precio inferior que están recibiendo de otras empresas, alertaron por la grave situación derivada de la sequía que se encamina a ser la más importante de los últimos 100 años. “Ninguno de los productores era de SanCor, por lo que la nuestra, que es una cooperativa, es poco lo que puede hacer, pero quisimos escuchar sus preocupaciones”, explicó Sergio Montiel, directivo de esa cooperativa.
“Llegaremos al paro lechero nacional si es necesario”, afirmó poco después el tambero autoconvocado de Humboldt y vocero de la protesta, Agustín Müller. Por su parte, aseguró que también quisieron “llamar la atención” ante la grave situación que padecen.
Los manifestantes reclamaron que “se cumpla el acuerdo de un peso el litro de leche”, ya que hay liquidaciones de algunas empresas 70 centavos, e inclusive un productor recibió recibos por 55 centavos.
“Protestamos frente a esta usina láctea porque el productor trabaja, (la leche) pasa por las manos de ellos y se quedan con la mejor parte de las ganancias, mientras que a un productor agropecuario le llegan liquidaciones a 53 centavos por litro de leche”, indicaron.
El grupo de tamberos se reunió desde las 7.30 frente a la planta de Sancor. Luego del bloqueo los tamberos, a los que se sumaron productores de Entre Ríos, realizaron una asamblea que levantaron pasadas las 13.30 frente a la planta láctea.
Participaron en la manifestación de Sunchales tamberos de las localidades de Humboldt, Frank, Pilar, Progreso, Santo Domingo, Recreo, Armstrong, Firmat, Las Parejas, Las Rosas, Nuevo Torino, Rafaela y Rosario.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |