BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Chile
Sector lechero
Lecheros en pie de guerra
El bajo precio de la leche los tiene más que preocupados, por lo que ya empiezan a hacer ruido para mostrar a la industria y el gobierno su malestar.
15/01/2009 Lechería latina

“Creemos que con toda esta situación Chile se está perdiendo la oportunidad de posicionarse efectivamente como país exportador de lácteos en el mundo”. Así parte diciendo Michelle Junod, gerente general de la Asociación de Productores de Leche de la provincia de Osorno (APROLECHE), al explicar las consecuencias que la baja en el precio de la leche puede ocasionar a la economía nacional y sureña, sino se toman los resguardos necesarios para dar un respiro a la actividad.

Un mensaje enviado principalmente a la industria y al gobierno, por ser agentes que tienen directa injerencia en el fomento a la producción de leche, y ante lo cual, los lecheros de la provincia quieren hacer sentir su voz.

Se acabó el optimismo de meses atrás, la crisis empieza ha calar hondo en Chile, y sus primeros perjudicados son los productores de leche de las regiones de Los Ríos y Los Lagos. En ambas zonas, los lecheros están agrupados: Aproval, en Valdivia; Aproleche, en Osorno y Agro Llanquihue, en la provincia del mismo nombre.

Y su preocupación no es menor, sobre todo si vemos que en una par de meses el valor del precio del litro de leche ha caído desde los 210 pesos hasta los 160, ahora. Cifras que ya no da rentabilidad a la producción, pues el precio que pagan industrias como Soprole o Watt’s, no cubren los gastos de producción, que para nada decaen.

Por lo mismo, según explicó Junod, han iniciado una serie de acciones para hacer sentir su preocupación a la industria y al gobierno, teniendo como principal carta para salvar a los lecheros siquiera durante este año, el que el Servicio Nacional de Abastecimiento (SENABAS) compre en un corto plazo la leche de los productores del sur, con tal de utilizarla en la elaboración de leche purita y otros suplementos alimenticias para la primera y segunda infancia del país.

Pero además, en los próximos días se reunirán con autoridades de gobierno, tanto de CORFO, para trata el tema del otorgamiento de créditos; del Ministerio de Salud, para la compra de leche y finalmente con el Ministerio de Agricultura.

Tampoco se descartan otras movilizaciones, pero Junod está confiado en que es el tiempo para conseguir grandes cosas, “por el bien de Chile y, sobre todo, del sur”, concluye.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.