La comunidad gallega registró un total de 11 casos de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) en 2008, una enfermedad conocida como mal de las ''vacas locas'' y cuyo primer caso se detectó hace ocho años. Este dato representa un descenso del 42% con respecto al número de animales afectados por esta dolencia en 2007 y del 63% si se compara con la cifra de 2006.
El laboratorio central de veterinaria de Algete confirmó el último positivo del año pasado en Galicia el 30 de diciembre en una explotación de Tordoia (La Coruña), según se desprende de los datos de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria.
Más de la mitad de las reses bovinas aquejadas de esta enfermedad procedieron de granjas ubicadas en la provincia de Lugo y, en concreto, en los municipios de Castro de Rei, O Saviñao, Palas de Rei, Carballedo, Begonte y Sarria. Otros tres casos se localizaron en la provincia de La Coruña, en los municipios de Santa Comba, Tordoia y Muros, mientras que el único positivo de Orense se dió en una explotación de Nogueira de Ramuín y otro en el municipio pontevedrés de Rodeiro.
Los 11 positivos contabilizados el año pasado en Galicia suponen una reducción con respecto a los dos últimos ejercicios, dado que si en 2007 los animales afectados eran 19, en 2006 esa cifra se elevó a 30.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |