La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad del Gobierno de Cantabria firmará un convenio de colaboración con la Universidad Complutense de Madrid para la mejora y conservación de razas bovinas autóctonas mediante el empleo de información molecular.
El convenio, que finaliza el 31 de diciembre de 2011, tiene por objeto la consecución de un estudio conjunto destinado a la mejora, la conservación y reconocimiento de razas autóctonas de Cantabria mediante la utilización de herramientas genéticas, según informa Europa Press.
El Ejecutivo cántabro financiará el estudio con un importe total de 160.000 euros, 50.000 euros en el año 2009, y 55.000 euros en los años 2010 y 2011.
A través del convenio, el Gobierno de Cantabria se compromete a realizar el envío periódico de muestras de acuerdo con las necesidades y organización de los trabajos de campo, así como a mantener diversas reuniones para el desarrollo de la investigación.
Igualmente, la Universidad Complutense transferirá a la Consejería un programa de apareamiento, utilizando información genealógica y utilidades informáticas para la gestión de información molecular. Además, formará a personal de la Consejería para la realización, interpretación y utilización de diferentes técnicas y herramientas informáticas. Durante el estudio se realizarán, entre otras técnicas de biología molecular, mutaciones relacionadas con la calidad de la carne o el genotipado de una muestra representativa de razas ovinas, bovinas, gallinas y caninas para su reconocimiento oficial como razas autóctonas.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |