Compartir | Tweet |
Actualmente, el bloque Mercosur se ha posicionado como el primer exportador de carne bovina a escala mundial a pesar de los distintos problemas que los principales países del grupo enfrentan.
Se estima que este año los países del Mercosur, encabezados por Brasil, alcancen los $8,000 millones de dólares (MDD) en valor de exportaciones de carne, logrando un incremento importante respecto a sus exportaciones de años anteriores, donde el principal repunte se dio en el año 2006 al alcanzar los $6,550 millones de dólares. Este alentador pronóstico se da a pesar de que Brasil está excluido de las importaciones de la Unión Europea y que Argentina ha cerrado sus puertas al mercado internacional.
El principal exportador de carne hasta hace cinco años fue Estados Unidos, pero debido a la aparición de casos de Encefalopatía Espongiforme Bovina o ''mal de las vacas locas, los mercados asiáticos, particularmente Corea y Japón, cerraron sus puertas a la carne proveniente del país norteamericano, cuestión de la que hasta el día de hoy Estados Unidos no se ha podido recuperar.
Por otra parte, la región de Oceanía también sufrió un retraimiento de sus exportaciones en los últimos tres años, después de que en el 2004 sus exportaciones alcanzaron un récord histórico de $4,800 MDD en valor. Sin embargo, este año se espera un repunte de las mismas para alcanzar los $5,000 MDD.
Para aprovechar la falta de abasto internacional de carne, Brasil debe procurar resolver sus problemas sanitarios y de rastreabilidad, mientras que Argentina dependerá de las decisiones de sus gobierno actual.
Se estima que este año las exportaciones de carne de bovino de Brasil lleguen a los $5,000 MDD en valor; las de Uruguay, a $1,200 MDD; las de Argentina, a $1,100 MDD, y las de Paragua a $700 MDD.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |